Remedios caseros para infecciones urinarias
Cuando las infecciones del tracto urinario ITU se tornan recurrentes incluso después del uso de antibióticos, es importante conocer los remedios caseros que fortalecen el sistema para que no vuelvan las molestas infecciones urinarias que afectan sobre todo a mujeres.
Aunque tradicionalmente se tratan con antibióticos, también hay muchos remedios caseros disponibles que ayudan a tratar y evitar las infecciones del tracto urinario (ITU) que puede afectar riñones, uréteres, vejiga o uretra.
Las bacterias en la vejiga son la causa más común de las ITU, pero los hongos y virus también pueden causar una infección. Las dos cepas responsables del 80% de los casos son las bacterias Escherichia coli y Staphylococcus saprophyticus.
LOS SINTOMAS DE UNA ITU
Sensación de ardor al orinar
Micción frecuente
Orina turbia u oscura
Olor fuerte de la orina
Sensación de no poder vaciar completamente la vejiga
Dolor pélvico
Aunque las ITU pueden afectar a cualquiera, las mujeres son las más propensas a una infección porque la uretra es más corta en las mujeres que en los hombres, facilitando que las bacterias entren y lleguen a la vejiga. La mitad de todas las mujeres padecerán una infección urinaria en algún momento de sus vidas.
Es usual utilizar antibióticos para tratar las infecciones urinarias. A veces se usan a largo plazo en dosis bajas para prevenir la recurrencia de la infección.
También hay muchas maneras naturales de protegerse de las infecciones y reducir el riesgo de una recurrencia como es el caso de los siguientes 6 remedios caseros.
1. TOMAR MUCHOS LÍQUIDOS
El estado de hidratación se ha relacionado con el riesgo de infección urinaria. Orinar regularmente puede ayudar a eliminar las bacterias del tracto urinario para prevenir una infección. Las investigaciones confirman que la baja producción de orina se asocia a un mayor riesgo de desarrollar una ITU. La baja ingesta de líquidos y orinar poco frecuentemente, se relacionan con las infecciones urinarias recurrentes.
Para mantenerte hidratado y satisfacer tus necesidades de líquidos, es mejor beber agua durante todo el día, aunque no se tenga sed.
2. VITAMINA C CADA DÍA
Tomar vitamina C cada día puede protegerte de las infecciones urinarias. La Vitamina C no solo fortalece el sistema inmunitario, sino que aumenta la acidez de la orina dificultando la proliferación de bacterias. Lo recomendable es tomar 100 mg cada día.
El estudio encontró que la vitamina C tiene un efecto de protección y reduce a la mitad el riesgo de ITU en aquellos que toman vitamina C.
Las frutas y verduras son especialmente ricas en vitamina C; es el caso de los pimientos rojos, las naranjas, los pomelos, kiwis y otros. contienen la cantidad total recomendada de vitamina C en una sola porción.
3. EL JUGO DE ARÁNDANO
El jugo de arándano es uno de los remedios naturales más conocidos para las infecciones urinarias porque el arándano tiene los bacilos que necesita el tracto urinario para luchar contra las infecciones y poblar la flora protectora de este trayecto que conduce la orina hacia el exterior.
La función de los arándanos es evitar que las bacterias se adhieran al tracto urinario, previniendo así una infección.
Las cápsulas de arándano también suplen los jugos y actualmente se encuentran en farmacias.
4. LOS PROBIÓTICOS
Los probióticos son microorganismos beneficiosos que se consumen con los alimentos o suplementos. Pueden promover un equilibrio saludable de bacterias en los intestinos.
Los probióticos están disponibles en forma de suplemento o se pueden encontrar en alimentos fermentados, como el kefir, el kimchi, la kombucha y el yogurt de probióticos. El uso de probióticos se ha vinculado con beneficios desde mejorar la salud digestiva hasta mejorar la función inmunitaria. Algunos estudios también muestran que ciertas cepas de probióticos pueden disminuir el riesgo de ITU.
El Lactobacillus es la cepa común de probióticos que ayuda a prevenir las ITU en mujeres adultas. Estudios encontraron que tomar probióticos y antibióticos es más efectivo para prevenir ITU recurrentes que utilizar solo los antibióticos.
Los probióticos ayudan a restaurar las bacterias buenas después del tratamiento con antibióticos.
5. HÁBITOS DE HIGIENE
La prevención de infecciones urinarias inicia con la práctica de algunos buenos hábitos de baño y de higiene. En primer lugar, es importante que no te aguantes de orinar durante mucho tiempo. Esto puede causar una acumulación de bacterias que resulte en infección.
Orinar después de tener relaciones sexuales también puede reducir el riesgo de ITU al evitar que las bacterias se diseminen. En el baño debes limpiarte de adelante hacia atrás y no al revés para evitar que se diseminen las bacterias que son las causantes de las ITU.
Factores de riesgo para las UTI recurrentes
Menopausia. La falta de estrógeno en la vagina permite que las bacterias nocivas crezcan con mayor facilidad. El estrógeno es una hormona que mantiene un pH y una microbiota vaginal saludable. La microbiota comprende todos los microorganismos y virus que viven en una parte del cuerpo.
Relaciones sexuales. Las bacterias de la vagina podrían empujarse hacia la uretra durante el sexo.
Espermicidas y químicos. Pueden destruir las bacterias buenas en la vagina. El espermicida es un anticonceptivo que evita que los espermatozoides lleguen a los óvulos.
Higiene rectal deficiente. Si no se limpia bien luego de hacer caca, las bacterias del recto podrían ingresar a la uretra.
PARA SABER
ARÁNDANOS CONTRA LAS BACTERIAS
Los arándanos ayudan a reducir el riesgo de infecciones del tracto urinario evitando que las bacterias se adhieran a los conductos del aparato urinario
Prueba estos suplementos naturales para combatir las infecciones urinarias
D-Mannose: Es un tipo de azúcar que se encuentra en los arándanos y se ha demostrado que es efectiva para tratar las ITU y evitar la recurrencia.
Extracto de arándanos: como el jugo de arándanos, el extracto funciona evitando que la bacteria se adhiera al tracto urinario.
Extracto de ajo: Se ha demostrado que el ajo tiene propiedades antimicrobianas y puede bloquear el crecimiento de bacteria y prevenir las ITU.
Hojas de baya de espino: También conocidas como uva-ursi. Un estudio mostró que una combinación de hoja de baya de espino, raíz y hoja de diente de león disminuyó la recurrencia de ITU.