El glutatión, famoso antioxidante

El glutatión esta presente en las células del cuerpo y combate el estrés oxidativo y fortalece el sistema inmunológico. Algunos alimentos lo contienen y ayudan a su producción en el organismo

El glutatión, famoso antioxidante El glutatión, famoso antioxidante Foto: Internet

Redacción MI DOCTOR
Mi Doctor / 17/02/2025 01:09

Su importancia se consolidó al identificarse como un potente agente desintoxicante y antioxidante. El glutatión es una molécula clave en la prevención y tratamiento de diversas enfermedades. Es un tripéptido compuesto por tres aminoácidos como son el glutamato, la cisteína y la glicina. Se descubrió en 1888 por el bioquímico J. de Rey-Pailhade, sin embargo recién en el siglo XX los científicos comenzaron a comprender su papel fundamental en los procesos celulares. 

PROPIEDADES DEL GLUTATION

El glutatión es un antioxidante esencial para múltiples funciones biológicas, entre ellas:

• Regula el estrés oxidativo

Es un protector de las células del daño causado por los radicales libres, retrasando el envejecimiento.

Ayuda en la salud cerebral y función neurológica. Interviene en la prevención del Alzheimer y el Parkinson.

•    Desintoxicante celular

Ayuda al hígado a eliminar toxinas y metales pesados.

Fortalece el sistema inmunológico

Apoya la respuesta del organismo ante infecciones y enfermedades.

• Sintetiza y repara el ADN

Contribuye a la regeneración celular.

FORMAS DE AUMENTAR EL GLUTATIÓN

Existen diferentes formas de aumentar los niveles de glutatión en el organismo:

• De forma oral a través de suplementos en cápsulas o comprimidos, aunque su absorción puede ser limitada.

• Vía intravenosa que es la forma más efectiva, utilizada en tratamientos médicos.

• Precursores del glutatión  mediante el consumo de nutrientes como N-acetilcisteína (NAC), que estimulan su producción natural.

USOS TERAPEÚTICOS

El glutatión se utiliza en diversas áreas médicas debido a su capacidad regenerativa y protectora:

Enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer o Parkinson

• Tratamientos antienvejecimiento porque mejora la apariencia de la piel y previene enfermedades asociadas al envejecimiento.

• Enfermedades hepáticas: Ayuda a combatir el daño causado por el alcohol, fármacos y hepatitis.

• Cáncer Se estudia su uso en combinación con terapias para reducir efectos secundarios de la quimioterapia.

Problemas respiratorios: Beneficioso en enfermedades como EPOC y fibrosis quística.

El glutatión es un aliado clave para la salud y la longevidad, y su uso sigue siendo investigado en distintas áreas médicas, con prometedores beneficios.

¿DÓNDE SE ENCUENTRA?

El cuerpo produce glutatión de manera natural. Su producción disminuye con la edad, el estrés, la mala alimentación y la exposición a toxinas. También se encuentra en algunos alimentos, como:

Frutas y verduras: espinaca, palta, espárragos y brócoli.

Proteínas animales: carnes magras, huevos y pescado.

Alimentos ricos en azufre: ajo y cebolla.

Etiquetas:
  • glutatión
  • antioxidante
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor