Se logró la regeneración del corazón humano
Uno de los avances significativos de la medicina regenerativa en 2024 fue la reparación de tejido cardiaco humano
En el ámbito de la cardiología la medicina regenerativa ha experimentado avances notables en 2024 que se han traducido en la posibilidad de reparar y regenerar el tejido cardíaco dañado, ofreciendo esperanza a millones de personas que padecen enfermedades del corazón.
PARCHES CARDIACOS DE CÉLULAS MADRE
Uno de los avances más significativos ha sido el desarrollo e implementación de parches cardíacos elaborados a partir de células madre. Estos parches, conocidos como EHM (Engineered Heart Muscle), están compuestos por músculo cardíaco cultivado a partir de células madre pluripotentes inducidas.
Un estudio liderado por el científico alemán Wolfram-Hubertus Zimmermann y publicado en la revista Nature confirmó la efectividad y seguridad de estos parches en primates y en un paciente humano. Los resultados demostraron que los parches mejoran la función cardíaca mediante la formación de nuevo músculo y el fortalecimiento de la capacidad de bombeo del corazón bajo inmunosupresión.
En 2021 se realizó un tratamiento experimental a una mujer con insuficiencia cardíaca grave a quien se le implantó un parche de 800 millones de células derivadas de un cordón umbilical. Tres meses después, al ser trasplantada, los investigadores examinaron su corazón y confirmaron, por primera vez, la posibilidad de regenerar el tejido cardíaco humano. Este avance representa una alternativa prometedora para pacientes que no tienen acceso a trasplantes tradicionales.
PERICORD, BIOIMPLANTE
Otra innovación destacada es el desarrollo de PeriCord, el primer bioimplante cardíaco diseñado para regenerar y revascularizar el corazón después de un infarto. Este implante se basa en la utilización de células madre y biomateriales que, al ser implantados en el corazón dañado, promueven la regeneración del tejido y la formación de nuevos vasos sanguíneos, mejorando así la función cardíaca y ofreciendo una solución efectiva para pacientes que han sufrido un infarto
EL DISPOSITIVO DEL PROYECTO BRAV
El proyecto europeo BRAV se ha centrado en diseñar un dispositivo biológico capaz de recuperar la funcionalidad del corazón en personas con cardiopatía isquémica. Este dispositivo busca regenerar el tejido cardíaco dañado y restaurar la función del corazón, ofreciendo una alternativa innovadora en el tratamiento de enfermedades cardíacas.
DESCUBRIMIENTO DE LA PROTEINA HMGA1
Investigadores del Instituto Hubrecht en los Países Bajos han identificado una proteína, denominada Hmga1, que tiene la capacidad de activar genes responsables de la regeneración del tejido cardíaco dañado.
Este hallazgo, basado en estudios con el pez cebra, sugiere que la aplicación de Hmga1 en mamíferos podría estimular la regeneración de las células del músculo cardíaco, abriendo la puerta al desarrollo de terapias genéticas para la regeneración del corazón en humanos.
FUTURO CORAZÓN
A pesar de estos avances prometedores, la regeneración del corazón humano aún tiene que avanzar para ser una realidad más accesible y eficiente.
Uno de los principales obstáculos es la necesidad de tratamientos inmunosupresores de por vida para evitar el rechazo de los implantes de células madre que puede tener efectos secundarios y riesgos adicionales para los pacientes. Además, es crucial comprender completamente los mecanismos de acción detrás de la regeneración del tejido cardíaco para optimizar las terapias y garantizar su seguridad y eficacia a largo plazo.
La investigación en medicina regenerativa continúa avanzando, y es probable que en los próximos años se desarrollen nuevas técnicas y terapias que permitan una regeneración más efectiva y segura del corazón humano.
La combinación de enfoques biológicos, como el uso de células madre y proteínas regenerativas, con tecnologías avanzadas de mapeo y diagnóstico, promete transformar el tratamiento de las enfermedades cardíacas y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
MAPEO DEL CORAZÓN CORIFY CARE
La empresa Corify Care ha desarrollado una tecnología innovadora que permite mapear el corazón en tiempo real, similar a un "Google Maps" del corazón. Este sistema utiliza sensores colocados alrededor del torso del paciente para diagnosticar y tratar arritmias con mayor precisión durante las intervenciones quirúrgicas. Esta herramienta promete revolucionar las intervenciones cardíacas complejas, proporcionando un enfoque más seguro y eficaz para el tratamiento de problemas cardíacos.
PARA SABER
CORAZON PARTIDO
El parche o “curita” elaborada con 800 millones de células madre de un cordón umbilical, fue adherida a la superficie del corazón de una mujer de 46 años que había sufrido un infarto. El parche experimental, aplicado en 2021 ha literalmente arreglado el corazón de la mujer.
* Redacción MI DOCTOR a partir de la publicación de la revista Nature y otras fuentes