El impacto del divorcio

Ayudar a los niños a encarar la experiencia del divorcio, que en sí ya es traumática para toda la familia, dependerá mucho de la edad y de la madurez emocional de cada niño y adolescente.

El impacto del divorcio El impacto del divorcio Foto: Internet

Redacción MI DOCTOR
Mi Doctor / 07/03/2025 04:15

La separación de los padres suele generar miedo, inseguridad y tristeza. En esta nota se intentará ofrecer algunas consideraciones para comprender cómo impacta el divorcio en los niños y cómo los padres pueden manejar la situación, incluso con los adolescentes que, aunque más grandecitos, están expuestos y hasta mucho más vulnerables a ese quiebre tan profundo en la vida que conocían desde que nacieron. 

Efectos del divorcio en los niños

Los niños pequeños suelen experimentar el divorcio de manera diferente a los adolescentes. Mientras que los primeros pueden no comprender completamente la situación, los mayores pueden sentir resentimiento, culpa o tomar partido por uno de los padres. Entre los efectos más comunes en los niños encontramos:

1. Ansiedad y miedo al abandono

La separación de los padres puede generar temor de perder el afecto de uno de ellos.

2. Baja autoestima

Pueden sentir que de alguna manera son responsables de la ruptura.

3. Dificultades escolares y cambios de conducta

La tristeza o el estrés pueden influir en su desempeño académico y en sus relaciones con compañeros.

4. Problemas emocionales

Pueden volverse más irritables, tener cambios de humor o incluso presentar síntomas de depresión.

5. Sentimiento de culpa

Muchos niños creen que el divorcio es culpa suya por no haberse comportado bien.

ABORDAR EL DIVORCIO CON LOS NIÑOS

Para minimizar el impacto del divorcio, es fundamental que los padres manejen la situación con sensibilidad. Algunas estrategias clave incluyen:

La comunicación clara y sincera permite explicar la situación con palabras adecuadas para su edad sin entrar en detalles dolorosos o conflictivos. Es importante asegurarles amor y estabilidad reafirmando que el divorcio no cambia el amor que sienten por ellos.

Si no se pudo durante la vida de casados, luego de tomar la decisión del divorcio, se deben evitar discusiones frente a los niños. Es completamente innecesario exponerlos a conflictos o tensiones. Es así también que hay que fomentar la expresión emocional permitiendo que los niños hablen de sus emociones sin temor a ser juzgados.

Para un niño pequeño o para un adolescente, el divorcio de sus padres representa un tsunami emocional; para ellos todo lo que importaba a su alrededor y su seguridad se está rompiendo, por eso es importante mantener sus rutinas estables como los horarios y actividades que les brindarán seguridad.

DIVORCIO Y ADOLESCENTES

Los adolescentes suelen percibir el divorcio de una manera más consciente, pero también pueden reaccionar con rebeldía o aislamiento. Es común que experimenten enojo, frustración o incluso alivio si la relación de los padres era conflictiva. Para ayudarlos a manejar esta transición, se recomienda:

• Fomentar el diálogo honesto: Responder sus preguntas sin mentiras ni evasivas.

• Permitirles expresar su opinión: Los adolescentes necesitan sentir que su voz es escuchada.

• Evitar usar al adolescente como mensajero entre los padres: Esto puede generar presión y resentimiento.

• Brindarles apoyo emocional: Si es necesario, recurrir a terapia o consejería.

• No hablar mal del otro progenitor: Evitar ponerlos en una posición donde deban elegir entre uno y otro.

Conversación entre una madre y su hija adolescente durante el proceso del divorcio

Mamá: Hija, sé que estos días han sido difíciles y quiero saber cómo te sientes con todo esto.

Hija: No lo sé… Estoy confundida. No entiendo cómo llegaron a este punto, ¿Por qué no pueden simplemente hablan con papá y arreglan las cosas?

Mamá: A veces, mamá y papá ya no pueden estar juntos sin lastimarse, y lo mejor es separarnos para que podamos seguir adelante de la mejor manera posible. Pero quiero que sepas que nada de esto tiene que ver contigo.

Hija: No sé si es mi culpa, pero igual me duele. ¿Cómo van a ser las cosas ahora?

Mamá: No es tu culpa. Decidimos separarnos por nuestros asuntos como pareja. Vamos a hacer todo lo posible para que sigas con tus actividades y rutinas. Papá y yo queremos lo mejor para ti y estaremos aquí para lo que necesites. ¿Cómo podemos hacer que esto sea más llevadero para ti?

Hija: No lo sé… tal vez solo necesito un poco de tiempo. No quiero que esto afecte mis estudios ni mi vida con mis amigos.

Mamá: Eso es completamente válido. Y cuando necesites hablar, estoy aquí para escucharte.

ACCIONES Y CONSEJOS para padres en proceso de divorcio

1

Evalúa la relación antes de tomar una decisión definitiva. Asegúrate de que el divorcio es la mejor opción para todos.

2

Busca apoyo profesional. Un terapeuta familiar o un psicólogo pueden ayudar a gestionar la situación de forma saludable.

3

Mantén la calma y la paciencia. La estabilidad emocional de los padres influye en la de los hijos.

4

Prioriza el bienestar de los niños. No los uses como armas o herramientas en el conflicto.

5

Respeta la relación con el otro progenitor. Aunque la pareja se acabe, la paternidad es para siempre.

6

Fomenta la resiliencia en los hijos. Ayúdalos a desarrollar herramientas emocionales para enfrentar la separación.

7

Escucha a tus hijos activamente. Dales espacio para expresar sus emociones sin interrupciones.

8

Evita hacer cambios drásticos. Mantén las rutinas lo más intactas posible para brindarles seguridad.

9

Sé un modelo de madurez y respeto. Tus hijos aprenderán de cómo manejes la situación.

10

No te castigues. El divorcio es una etapa difícil, pero no  significa  que hayas fallado como padre o madre.

Enfrentar un divorcio nunca es sencillo, pero con comunicación y estabilidad, los niños y adolescentes pueden superarlo con éxito. La clave está en brindarles amor, contención y apoyo en cada paso del proceso.

Etiquetas:
  • divorcio
  • niños
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor