Gelatina sin sabor y cacao para tus huesos y articulaciones

Incorporar gelatina sin sabor y cacao en la dieta diaria puede ayudar a fortalecer los huesos y proteger las articulaciones, especialmente en mujeres en la menopausia.

Gelatina sin sabor y cacao para tus huesos y articulaciones Gelatina sin sabor y cacao para tus huesos y articulaciones Foto: Internet

Redacción MI DOCTOR
Mi Doctor / 07/03/2025 04:19

La menopausia es una etapa de cambios importantes en la salud de la mujer, especialmente en lo que respecta a la densidad ósea y la salud articular. La disminución de estrógenos puede llevar a una mayor fragilidad ósea y al desgaste de cartílagos, aumentando el riesgo de osteoporosis y artritis. Afortunadamente, ciertos alimentos como la gelatina sin sabor y el cacao pueden ser grandes aliados en esta etapa de la vida.

GELATINA Y COLÁGENO

La gelatina sin sabor es rica en colágeno, una proteína fundamental para la estructura de los huesos, cartílagos y tejidos conectivos. Con el envejecimiento y la disminución de estrógenos, la producción natural de colágeno en el cuerpo disminuye, afectando la flexibilidad y resistencia de las articulaciones. Sus beneficios son los siguientes:

1.

 Mejora la elasticidad y resistencia articular porque ayuda a mantener la integridad del cartílago y reduce el riesgo de lesiones.

2.

Fortalece los huesos porque contiene aminoácidos como la glicina y la prolina, que contribuyen a la síntesis de colágeno y fortalecen la estructura ósea.

3.

Reduce la inflamación porque puede disminuir la rigidez en personas con artritis o problemas articulares crónicos.

Se recomienda consumir entre 5 y 10 gramos de gelatina sin sabor al día, disuelta en agua, jugo o mezclada con yogur. También puede agregarse a sopas o preparaciones como gelatinas naturales caseras. 

CACAO RICO EN MAGNESIO Y ANTIOXIDANTES

El cacao puro es otro alimento beneficioso para la salud ósea y articular. Es una excelente fuente de flavonoides y polifenoles, antioxidantes que reducen la inflamación y el daño celular. Además, el cacao contiene magnesio, un mineral esencial para la absorción de calcio y la densidad ósea.

1. Protege la salud ósea pues favorece la fijación del calcio en los huesos, ayudando a prevenir la osteoporosis.

2. Reduce la inflamación articular gracias a sus antioxidantes que combaten el estrés oxidativo, un factor clave en el envejecimiento de las articulaciones.

3. Favorece la producción de colágeno al estimular la síntesis de esta proteína, mejorando la estructura de los cartílagos.

Para obtener sus beneficios, se recomienda 1 a 2 cucharadas diarias (10-20 gramos) de cacao puro en polvo, mezclado en leche vegetal, batidos o espolvoreado sobre frutas y yogur. Es importante elegir cacao sin azúcares añadidos para aprovechar mejor sus propiedades.

Etiquetas:
  • cacao
  • articulaciones
  • huesos
  • Gelatina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor