Shock anafiláctico ¿Qué sucede dentro de tu cuerpo en una crisis alérgica?
Cualquiera puede sufrir un shock anafiláctico, una condición peligrosa que puede presentarse en cuestión de minutos. De la rapidez con la que se actúe, se puede salvar una vida.
Cualquiera puede sufrir un shock anafiláctico, una condición peligrosa que puede presentarse en cuestión de minutos. De la rapidez con la que se actúe, se puede salvar una vida. Llevar un autoinyector de epinefrina si se tiene un historial de alergias severas y conocer los síntomas puede ser clave para prevenir una tragedia
Cuando Elena se despertó le picaba la cabeza y le sentía un adormecimiento en los labios. Cuando se vio al espejo, sus párpados estaban hinchados.
Días antes había estado lidiando con unas ronchas, como picaduras que le salieron en la piel y estaba tomando antialérgicos, pero lo de esa mañana era algo más y fue al hospital donde le administraron medicación para evitar un shock anafiláctico, pero ¿Qué estaba sucediendo en su cuerpo que no podía controlar?
SHOCK anafiláctico ¿QUÉ ES?
El shock anafiláctico es una reacción alérgica grave y potencialmente mortal que ocurre cuando el sistema inmunológico responde de manera exagerada a una sustancia que considera peligrosa, aunque no lo sea para la mayoría de las personas. Esta respuesta descontrolada desencadena una serie de procesos en el organismo que pueden llevar al colapso en cuestión de minutos.
RESPUESTA RÁPIDA
El shock anafiláctico es una emergencia médica que requiere tratamiento inmediato. Se suele administrar epinefrina (adrenalina) para que actúe revirtiendo los efectos de la reacción alérgica.
Las inyecciones de epinefrina pueden ser parte del botiquín de emergencia de la casa. Son inyecciones automáticas prellenadas con la solución líquida que se puede inyectar por vía subcutánea (bajo la piel) o en el músculo. Esta sustancia logra contraer los vasos sanguíneos para estabilizar la presión arterial, relaja los músculos de los bronquios para mejorar la respiración y reduce la inflamación.
Es fundamental acudir de inmediato al hospital porque para estabilizar y vigilar al paciente porque a pesar de la inyección de epinefrina, en algunos casos la reacción puede reaparecer en pocas horas.
Reacciones que acontecen en tu cuerpo durante un Shock Anafiláctico
Cuando una persona alérgica entra en contacto con un alérgeno, ya sea a través de la piel, la ingesta, la inhalación o una inyección, su sistema inmunológico identifica erróneamente esta sustancia como una amenaza. Entre los desencadenantes más comunes se encuentran alimentos como los frutos secos o los mariscos, picaduras de insectos, hongos, chocolate, alimentos mal conservados, medicamentos como los antibióticos y el látex
LIBERACIÓN MASIVA DE HISTAMINA Y OTRAS SUSTANCIAS
El sistema inmunológico, al detectar el alérgeno, activa una respuesta inmediata liberando grandes cantidades de histamina y otros mediadores inflamatorios. Estas sustancias provocan una dilatación extrema de los vasos sanguíneos, lo que disminuye drásticamente la presión arterial.
PROBLEMAS RESPIRATORIOS
La histamina también causa una contracción de los músculos de los bronquios, dificultando la entrada de aire en los pulmones. Esto se traduce en sibilancias, dificultad para respirar y, en casos severos, asfixia. Al mismo tiempo, la inflamación de la garganta y la lengua puede obstruir las vías respiratorias.
ALTERACIONES DEL CORAZÓN Y SISTEMA CIRCULATORIO
La disminución de la presión arterial impide que el oxígeno llegue de manera adecuada a los órganos vitales. Esto puede provocar latidos irregulares, mareo, desmayo y, en los casos más críticos, un paro cardiorrespiratorio.
SINTOMAS EN LA PIEL
La piel reacciona con urticaria, enrojecimiento y una intensa picazón. Al mismo tiempo, el sistema digestivo puede verse afectado con síntomas como vómitos, diarrea y dolor abdominal.