El sodio, mineral vital en los alimentos

El sodio no solo es sal, sino un mineral vital cuyo consumo debe ser consciente para cubrir las necesidades del cuerpo. Conoce en qué otros alimentos se encuentra

El sodio, mineral vital en los alimentos El sodio, mineral vital en los alimentos

Redacción MI DOCTOR
Mi Doctor / 05/05/2025 03:15

El sodio es un mineral esencial para el funcionamiento del cuerpo humano. Aunque con frecuencia se lo asocia con problemas de salud como la hipertensión arterial, lo cierto es que cumple funciones vitales en nuestro organismo. Lo importante es mantener un equilibrio adecuado, ya que tanto su deficiencia como su exceso pueden generar complicaciones.

El sodio ayuda en la regulación del equilibrio de líquidos en el cuerpo, participa en la transmisión de impulsos nerviosos y en la contracción muscular. Además, colabora en el mantenimiento de la presión arterial dentro de rangos normales. Este mineral se encuentra principalmente en la sal de mesa, cuyo nombre químico es cloruro de sodio (NaCl), compuesta por un 40% de sodio y un 60% de cloro.

¿CUÁNTA SAL NECESITA EL CUERPO?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo máximo de 5 gramos de sal por día, lo que equivale aproximadamente a 2 gramos de sodio. Sin embargo, estudios han demostrado que la mayoría de las personas consumen entre 9 y 12 gramos de sal diarios, el doble de lo recomendado. Este exceso se relaciona directamente con un mayor riesgo de presión arterial elevada, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y problemas renales.

Es importante destacar que el cuerpo humano no necesita grandes cantidades de sodio. De hecho, con solo 500 miligramos de sodio al día se pueden cubrir las funciones vitales básicas. La diferencia entre lo necesario y lo consumido en exceso marca una línea crítica que afecta directamente a la salud pública.

¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL SODIO?

El sodio está presente de forma natural en muchos alimentos, pero su mayor concentración proviene de los productos procesados y ultraprocesados. Entre los alimentos más ricos en sodio se encuentran:

• Tomate

• Leche, remolachas, apio

• Pan, pizza, fiambres, tocino, queso, sopas

• Carnes y productos cárnicos

• Cereales y derivados

• Productos lácteos

• Sopas, guisos.

• Aceitunas y productos en conserva.

• Pescado enlatado

• Salsa soya.

Incluso alimentos dulces pueden contener sodio como parte de su proceso de conservación, lo que convierte al etiquetado nutricional en una herramienta esencial para identificar la cantidad exacta de este mineral en cada producto.

EL EQUILIBRIO

Reducir el consumo de sal no significa eliminarla completamente, sino aprender a dosificarla y optar por fuentes más naturales.

El uso de hierbas y especias para sazonar los alimentos puede ayudar a disminuir el uso de sal sin sacrificar el sabor. Asimismo, preparar alimentos en casa y evitar productos procesados es una estrategia efectiva para controlar la ingesta de sodio.

El sodio es vital, pero su consumo debe ser consciente. Se debe mantener un equilibrio para cubrir las necesidades del cuerpo, pero sin llegar al exceso que comprometa la salud. Incorporar hábitos alimenticios más saludables es una forma efectiva de cuidar el corazón, los riñones y la calidad de vida en general.

100 gramos de tomate contienen alrededor de 9 miligramos de sodio. Para cubrir las funciones vitales básicas se requieren 500 miligramos de sodio al día.

Etiquetas:
  • sodio
  • mineral
  • sal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor