Solo dos cucharas de chía, cada día

El perfil nutricional de la chía puede sorprenderte y ayudarte a prevenir muchas enfermedades

Solo dos cucharas de chía, cada día Solo dos cucharas de chía, cada día

Redacción MI DOCTOR
Mi Doctor / 05/05/2025 03:28

La diminuta chía, está repleta de beneficios que vale la pena conocer y aplicar. Consumir diariamente dos cucharadas de chía puede aportar múltiples ventajas para el cuerpo, gracias a su alto contenido de proteínas, minerales esenciales y fibra.

Cada cucharada de chía contiene aproximadamente 20% de proteína, convirtiéndola en una excelente fuente vegetal para quienes buscan fortalecer músculos, tejidos y mantener un metabolismo saludable. Además, cada porción aporta 32% del magnesio que el cuerpo necesita diariamente, mineral clave para funciones como la regulación del azúcar en sangre, el mantenimiento de la función nerviosa y muscular, y la salud ósea.

Uno de los datos más sorprendentes es su contenido de calcio: dos cucharadas de chía proporcionan casi 18% de la cantidad diaria recomendada, con una ventaja significativa sobre la leche. Según el portal especializado Healthline, el calcio de la chía es más biodisponible, lo que significa que el cuerpo lo absorbe y utiliza de manera más eficiente que el proveniente de los productos lácteos.

La chía también destaca por su aporte de hierro. De hecho, contiene más hierro que una porción equivalente de espinacas. Mientras que 100 gramos de espinaca aportan aproximadamente 2.7 mg de hierro, 100 gramos de chía ofrecen cerca de 7.7 mg, casi el triple, según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Respecto a la fibra, dos cucharadas de chía brindan aproximadamente 41% del requerimiento diario recomendado, lo que mejora notablemente el tránsito intestinal y favorece la salud digestiva. Esta alta cantidad de fibra también ayuda a prolongar la sensación de saciedad, contribuyendo al control de peso de manera natural y saludable.

Otro dato que no pasa desapercibido es su contenido de potasio: la chía ofrece 64% más potasio que un plátano, lo que beneficia la función muscular y cardiovascular, evitando calambres y favoreciendo una correcta presión arterial.

Además de su riqueza nutricional interna, los efectos de la chía también se reflejan externamente. Gracias a su alto contenido de antioxidantes, ayuda a combatir los radicales libres, protegiendo la piel del envejecimiento prematuro. Ácidos grasos esenciales como el omega-3 presentes en la chía también contribuyen a mantener la piel hidratada, suave y elástica.

Entre otros beneficios, estudios como los publicados en el Journal of Food Science and Technology destacan que la chía puede ayudar a reducir los niveles de colesterol, mejorar el perfil lipídico y disminuir la inflamación en el cuerpo.

Incorporar dos cucharadas de chía al día en yogures, batidos o ensaladas no solo es sencillo, sino también una estrategia poderosa para mejorar la nutrición diaria y promover la salud general a largo plazo.

Cuadro nutricional de dos cucharadas de chía (28 g)

Proteína: 20% del requerimiento diario

Magnesio: 32% del requerimiento diario

Calcio: 18% del requerimiento diario

(Más biodisponible que el de la leche)

Hierro: 7.7 mg por 100 g

(Más hierro que las espinacas, que tienen 2.7 mg/100 g)

Fibra: 41% del requerimiento diario

Potasio: 64% más potasio que un plátano

Ácidos grasos omega-3: Alto contenido (≈5 g por dos cucharadas)

Antioxidantes: Alta concentración (protegen la piel del envejecimiento prematuro)

Para activarla debes remojar idealmente una noche antes las dos cucharas con agua caliente o fría para que se hidraten al 100%

Etiquetas:
  • chía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor