Encuentro Cuba-EEUU despierta confianza
El estreno triunfal de Cuba en la VII Cumbre de las Américas y el histórico encuentro de su presidente Raúl Castro con el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, despertó en los cubanos la confianza
El estreno triunfal de Cuba en la VII Cumbre de las Américas y el histórico encuentro de su presidente Raúl Castro con el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, despertó en los cubanos la confianza en el buen rumbo del deshielo con EEUU y devuelve a la isla un papel clave en el sistema interamericano.
Los medios oficiales cubanos coincidieron ayer en destacar el carácter "histórico" de la VII Cumbre de las Américas en Panamá, foro al que la isla acudió por primera vez y aseguran que lo hizo representada al más alto nivel por el presidente Castro, protagonista indiscutible de esta cita.
"Para Cuba el balance de la cumbre es ganancia neta y Raúl Castro sale de ella como un triunfador", afirmó a Efe el académico y ex diplomático cubano, Carlos Alzugaray.
Para el analista, Castro no sólo logró el apoyo unánime de todos los mandatarios del contianente, sino que además la cumbre certificó que la isla está "en el centro" de la política exterior de Estados Unidos, país "que ya no habla de un cambio de régimen en Cuba".
A la historia pasará el discurso de Castro en la cumbre, en el que supo combinar la pasión de la retórica revolucionaria al recordar las agresiones de EEUU a la isla, con un tono conciliador hacia Obama, en el que confirmó la voluntad de Cuba de dialogar sobre todos los temas, y salpicado con mucho sentido del humor.
"Tanto las palabras de Castro como las de Obama enfatizaron la voluntad de Cuba y EE.UU. de avanzar en el proceso de restablecimiento de relaciones. Y creo que la reunión entre ambos fue un buen impulso a la negociación", subrayó Alzugaray.