Luz verde a la entrega de misiles S-300 a Irán
Rusia levantó ayer la prohibición al suministro de sistemas de misiles antiaéreos S-300 a Irán, a la espera de que la ONU anule el embargo a las exportaciones de armas al régimen de Teherán
Rusia levantó ayer la prohibición al suministro de sistemas de misiles antiaéreos S-300 a Irán, a la espera de que la ONU anule el embargo a las exportaciones de armas al régimen de Teherán.
Moscú exigirá el levantamiento del embargo internacional de armas a Teherán una vez se cierre, previsiblemente antes del 30 de junio, el acuerdo nuclear definitivo con la República Islámica, anunció el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.
El decreto firmado ayer por el presidente ruso, Vladímir Putin, no hace referencia a la posibilidad de suministro inmediato de los S-300 a Irán, pero sí abre la puerta a entregas de este armamento por vía terrestre, marítima o aérea, incluso antes del levantamiento del embargo de la ONU.
La resolución 1929 de la ONU "no contempla ninguna limitación para el suministro de sistemas de defensa antiaérea a Irán", aseguró al respecto el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Agregó que en 2010, cuando el entonces presidente ruso, Dmitri Medvédev, canceló el contrato para el suministro de los S-300 a Teherán, lo hizo "de manera voluntaria, para estimular un proceso de negociación constructiva sobre el programa nuclear iraní".
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, entretanto, planteó su preocupación a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, por la decisión de Moscú, aunque Washington no cree que ese paso vaya a dañar el proceso para alcanzar un pacto nuclear definitivo.