Costa Rica y Nicaragua se enfrentan por sus límites

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) abrió ayer con los argumentos orales de Costa Rica las últimas audiencias en la disputa limítrofe que le enfrenta a Costa Rica desde 2010 ante el alto tribunal de la ONU


EFE
Mundo / 15/04/2015 03:39

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) abrió ayer con los argumentos orales de Costa Rica las últimas audiencias en la disputa limítrofe que le enfrenta a Costa Rica desde 2010 ante el alto tribunal de la ONU, en una sesión en la que San José pidió que se vele por su integridad territorial.

El embajador costarricense en Holanda, Sergio Ugalde, dijo en el alegato, al que asistió el canciller de su país, Manuel González, que el alcance y el propósito del programa de dragado de Nicaragua sigue siendo "completamente oscuro", al tiempo que consideró "vital" que la CIJ reafirme la integridad territorial del país centroamericano frente a su vecino.

"No se trata de un caso que enfrenta a dos países, sino de un caso en el que un país ha invadido otro país y es importante que un caso así no se vuelva a repetir porque afecta la integridad de un Estado", dijo el coagente y abogado de Costa Rica ante la CIJ en la primera ronda de argumentos orales, que se extenderá hasta el día 24 y será seguida por una segunda que durará hasta el 1 de mayo.

Ugalde recalcó en varias ocasiones que "Nicaragua rehusó llegar a un acuerdo diplomático y por contra siguió construyendo en territorio costarricense, violando la ley internacional".

Etiquetas:
  • CIJ
  • Costa Rica
  • Nicaragua
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor