Cuba y la Unión Europea reinician diálogo político
La Unión Europea y Cuba dieron ayer un nuevo paso en sus discusiones sobre derechos humanos y anunciaron la creación de un diálogo estructurado para abordar ese tema
La Unión Europea y Cuba dieron ayer un nuevo paso en sus discusiones sobre derechos humanos y anunciaron la creación de un diálogo estructurado para abordar ese tema, el mismo día en que certificaron la reanudación de su diálogo político de alto nivel.
"Hoy hemos retomado formalmente nuestro diálogo político", declaró la jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, en una rueda de prensa junto al canciller cubano, Bruno Rodríguez, de visita en Bruselas.
La alta representante comunitaria destacó que las partes no celebraban una reunión de diálogo político de alto nivel desde 2011, y afirmó que "hay muchas áreas en las que la UE y Cuba pueden tener una relación fructífera".
En paralelo, también indicó que esperan iniciar en junio en Bruselas un diálogo estructurado sobre derechos humanos, un formato de conversaciones que la UE mantiene con muchos países, y apuntó que pedirá al representante especial comunitario para los Derechos Humanos, Stavros Lambrinidis, que siga el proceso.
Por su parte, Rodríguez aseguró que "los anuncios que acaban de realizarse confirman los progresos alcanzados" en las relaciones con la UE.
"La UE y Cuba hemos tenido extensos intercambios sobre derechos humanos por muchos años", dijo, y agregó que el "diálogo a nivel técnico" que van a emprender será "una contribución a la cooperación internacional en esta fundamental materia".
"Estamos dispuestos a una cooperación más amplia en la garantía del ejercicio de todos los derechos humanos, incluidos los civiles y políticos y también los económicos, sociales y culturales para todos los seres humanos del planeta", afirmó Rodríguez.
Los derechos humanos es uno de los aspectos que se abordan en la negociación de un acuerdo de diálogo político y cooperación -que podría convertirse en el primer pacto bilateral entre las partes-.
Mogherini se mostró confiada en que la próxima ronda de negociaciones tenga lugar en junio y que puedan concluir el proceso a finales de año.
"Existen áreas también de profundas discrepancias entre la UE y Cuba", advirtió en todo caso Rodríguez.