ONU hace nuevo esfuerzo por la pacificación de Siria

Intenta poner fin a la guerra civil que se cobró miles de vidas, en su mayoría civiles

NEGOCIACIÓN. El mediador de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura. NEGOCIACIÓN. El mediador de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura.

Ginebra/EFE
Mundo / 06/05/2015 03:42

Las consultas que el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, mantiene desde ayer con decenas de representes de las distintas partes implicadas en el conflicto sirio determinarán si hay espacio para avanzar hacia una eventual y real negociación.

"Esto no será una conferencia, no estamos hablando de Ginebra 3. No habrá comunicado final. No son negociaciones de paz. Esto es un simple proceso de consultas para determinar dónde estamos", afirmó De Mistura en rueda de prensa.

Ayer comenzó en Ginebra el tercer intento de la ONU de colaborar en la búsqueda de una solución política a un conflicto que en cinco años costó la vida a más de 220 mil personas, forzó a huir del país a cuatro millones y obligó a abandonar sus hogares y vagar como desplazados internos a otros ocho millones.

En junio de 2012, los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU se reunieron en la ciudad de Calvino en el primer intento de resolver por la vía diplomática el conflicto sirio, encuentro que se conoce como Ginebra 1.

En enero de 2014, hubo un segundo intento de negociación en el que participaron miembros de la oposición y del Gobierno, un proceso, bautizado como Ginebra 2, que no condujo a ningún resultado concreto.

Esta vez no se trata de una negociación entre las partes.

"Quiero aplicar un test de estrés, como a los bancos, para saber cuál es la posición real de cada uno hoy, no en 2012 o en 2014", agregó De Mistura.
El mediador indicó que "nunca hay un momento indicado" para comenzar un proceso de consultas, pero que "tampoco hay excusas" para no intentarlo, por lo que explicó que, a pesar de que parezca que hay "pocas esperanzas", debe hacerse el esfuerzo.

"El conflicto en Siria es la mayor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial. No podemos quedarnos de brazos cruzados, debemos intentar cualquier plan posible", sentenció De Mistura.

El plan diseñado por el enviado especial pasa por mantener encuentros uno a uno con "la mayor parte de actores posible", explicó.
Un consejo que recibió de sus dos antecesores en el cargo, Kofi Annan y Lakhdar Brahimi.

Es por eso que va a reunirse "sin límites de tiempo ni espacio" con el mayor número de actores posible, unos representantes cuyo número puede aumentar conforme el proceso avance y cuyas identidades se mantendrán secretas.

De Siria, se reunirá con al menos 20 grupos, entre los que habrá representantes "de la juventud, de partidos políticos, actores militares, víctimas, mujeres, diáspora, líderes religiosos", entre otros.

Asimismo, mantendrá encuentros con representantes del régimen del presidente Bachar al Asad, aunque no especificó a qué nivel.
Los encuentros también incluirán a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia

Etiquetas:
  • ONU
  • Siria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor