El Papa llegará a Bosnia buscando reconciliación

Francisco visitará la ciudad de Sarajevo, escenario de hechos trascendentales para la historia durante el último siglo

CONFERENCIA: La lectura de la carta coincidió en la Conferencia sobre drogas. CONFERENCIA: La lectura de la carta coincidió en la Conferencia sobre drogas.

Roma/EFE
Mundo / 29/05/2015 05:22

El viaje que el papa Francisco realizará a Sarajevo el próximo 6 de junio volverá a estar marcado por el llamamiento a la reconciliación tras los conflictos y la importancia del diálogo interreligioso, informó ayer el Vaticano.

Su portavoz, Federico Lombardi, dio los detalles del que será el octavo viaje internacional de Francisco y el undécimo país visitado por el Pontífice argentino.
A pesar de que el Papa sólo permanecerá algunas horas en la capital de Bosnia-Herzegovina, el portavoz vaticano destacó la importancia de esta visita a "un lugar fundamental en los dramas de la historia europea y sobre todo de las últimas décadas".

Francisco, que elige cuidadosamente sus viajes, suma así dos visitas a la zona de los Balcanes, tras su viaje a Albania.

Se trata de una zona en la que se vivieron momentos dramáticos de la historia europea y donde ahora conviven de manera pacífica diferentes etnias y religiones y se puede lanzar con fuerza "el mensaje de convivencia armónica, paz, reconciliación y construcción del futuro", apuntó Lombardi.

El mismo Pontífice al anunciar su viaje pidió que su presencia en Sarajevo diese "ánimo a los fieles católicos, suscitase fermentos de bien y contribuyese a la consolidación de la fraternidad y de la paz, del diálogo interreligioso y de la amistad".

Será así la segunda visita que un Pontífice realiza a la llamada "Jerusalén de Europa", después del viaje que Juan Pablo II efectuó en 1997 a una Sarajevo que aún intentaba recuperarse de la guerra (1992-1995) y del largo asedio que sufrió.

"La paz sea con ustedes", es el tema elegido para este viaje a un país, donde Lombardi destacó que "está presente el espíritu de reconstrucción, pero hay aún tensiones".

"Por tanto es necesario cultivar el diálogo, y el encuentro interreligioso que el Papa celebrará durante este viaje será significativo e importante", señaló el portavoz como acto más destacable de esta visita.

El papa Francisco llegará a la plaza adyacente al Palacio presidencial, donde se celebrará la ceremonia de bienvenida y se reunirá con los tres miembros de la presidencia de Bosnia.

Etiquetas:
  • Papa
  • Bosnia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor