Gobierno y FARC destacan avances en proceso de paz
El Gobierno de Colombia y las FARC anunciaron ayer que completaron la primera fase del plan piloto de desminado en Antioquia, un avance sustancial en un momento tenso del proceso de paz
El Gobierno de Colombia y las FARC anunciaron ayer que completaron la primera fase del plan piloto de desminado en Antioquia, un avance sustancial en un momento tenso del proceso de paz, que ayer contó con la presencia de la canciller María Ángela Holguín, y en medio de la escalada del conflicto armado.
Las dos delegaciones de paz al completo y representantes de Cuba y Noruega, garantes del proceso, dieron a conocer en La Habana que el proyecto de desminado, acordado en marzo, se llevó a cabo entre el 20 y el 27 de mayo en la vereda de El Orejón, en el municipio de Briceño (Antioquia), donde se identificaron cuatro áreas peligrosas que suman 12.000 metros cuadrados.
En esa primera fase se recogió "información precisa y útil" para la siguiente etapa de limpieza y descontaminación, que se llevará a cabo a finales de junio, según indicaron a Efe fuentes cercanas al proceso.
"Por primera vez en más de 50 años de conflicto, un batallón del Ejército y las FARC, en forma conjunta, llevan a cabo acciones que favorecen una población afectada de forma severa", subrayó el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, cuyo equipo se vio reforzado con Holguín y el líder empresarial Gonzalo Restrepo, que participaron en la mesa de negociación.
Nombrados la semana pasada por el presidente Juan Manuel Santos como refuerzo al equipo negociador participaron ayer por primera vez en los diálogos de paz con las FARC, aunque no permanecerán en Cuba hasta el cierre de ciclo mañana domingo.