EEUU: El racismo y las armas entran en el debate electoral

El trágico incidente irrumpió en momentos en que se calienta la carrera en las primarias

MATANZA. La iglesia Metodista Madre Emanuel reabrió ayer sus puertas al culto. MATANZA. La iglesia Metodista Madre Emanuel reabrió ayer sus puertas al culto.

Washington/EFE
Mundo / 22/06/2015 02:20

El tiroteo en una iglesia de la comunidad negra de Charleston ha forzado a los aspirantes a la Casa Blanca a posicionarse sobre dos temas muy divisores en Estados Unidos, el racismo y el control de armas.

La histórica iglesia metodista Madre Emanuel reabrió ayer sus puertas cuatro días después de que un joven blanco de 21 años perpetrara en su interior una de las peores matanzas cometidas en un centro religioso del país: asesinó a tiros a nueve feligreses negros.

En estas cuatro jornadas, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habló más de armas que de racismo, mientras que la aspirante demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton se pronunció sin ambages sobre ambos temas controvertidos y sus competidores republicanos prefirieron esquivar debates espinosos.

"Seamos claros. En algún momento, como país, tendremos que considerar el hecho de que este tipo de violencia masiva no sucede en otras naciones avanzadas. No sucede en otros lugares con esta frecuencia", dijo Obama desde la Casa Blanca en su primera comparecencia tras el suceso.

Esa fue al menos la decimoquinta ocasión, según el recuento de los analistas, en la que Obama ha tenido que hacer una declaración similar tras un tiroteo masivo durante su Presidencia, "demasiadas veces", como él mismo ha reconocido.

No haber sido capaz de avanzar en el control de la venta y posesión de armas es una de sus mayores frustraciones como Presidente y, a juzgar por sus palabras de estos días, no tiene muchas esperanzas de conseguirlo en el año y medio que le queda de mandato.

"No tiene sentido que no podamos ponernos de acuerdo para mantener las armas fuera del alcance de los maltratadores, de los enfermos mentales o incluso de personas que están en una lista por sospechas de terrorismo", dijo el sábado Hillary Clinton.

La demócrata se refería al fracaso que encontraron en el Congreso, controlado ahora por los republicanos, todas las iniciativas de Obama en este sentido, incluso una medida bipartidista de 2013 que establecía un sistema de verificación de antecedentes para la venta de armas.

Etiquetas:
  • EEUU
  • racismo
  • armas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor