Grecia: Eurozona dividida respecto a la mejor salida

Los países más importantes del Eurogrupo definirán la suerte de Atenas hoy

CORRALITO. Los bancos griegos se vieron obligados a cerrar por la crisis financiera. CORRALITO. Los bancos griegos se vieron obligados a cerrar por la crisis financiera.

Bruselas/EFE
Mundo / 12/07/2015 04:08

Los ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona están divididos en cuanto a la mejor vía para superar la crisis de Grecia y alejar el fantasma de su salida del euro, aunque expresaron su voluntad de avanzar ante las complejas y difíciles negociaciones que encaran en Bruselas.

Los representantes de la eurozona debaten la petición de Grecia para un tercer multimillonario rescate y la oferta de reformas con que la acompañan, sobre la base de un análisis de las instituciones acreedoras (la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional).

La lista de reformas del Gobierno del primer ministro griego, Alexis Tsipras, respaldada por el Parlamento heleno, aumenta impuestos y cotizaciones sociales y reduce las pensiones, en una línea muy similar a la oferta que esos organismos hicieron a Grecia y que esta rechazó el mismo día en que convocó por sorpresa el referéndum del pasado 5 de julio.

En la reunión del Eurogrupo, que comenzó ayer bajo presidencia del holandés Jeroen Dijsselbloem, las partes intentan también recuperar la confianza perdida por los vaivenes y sorpresas de los cinco últimos meses de negociaciones.

Ayer, los ministros de Economía y Finanzas del Eurogrupo decidieron poner fin a su reunión sobre el futuro de Grecia, con la idea de retomar sus deliberaciones hoy, domingo, anunció el ministro de Finanzas de Finlandia, Alexander Stubb, en un mensaje en Twitter.

Otras fuentes indicaron que la reunión comenzará antes de que se reúnan los Jefes de Estado y de Gobierno de la Eurozona y el conjunto de los líderes de la Unión europea.

BERLÍN PLANTEA QUE GRECIA SALGA DE LA ZONA EURO
Entre las posturas más radicales, el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, planteó una salida de Grecia durante cinco años de la Eurozona como una posible solución a la actual crisis.

Según publicó el diario "Frankfurter Allgemeine Zeitung" existe un documento del Ministerio de Finanzas que plantea dos posibles caminos para superar la crisis.

La primera sería que Grecia mejorara rápidamente su última propuesta a la Eurozona que incluiría el traspaso de bienes por valor de 50.000 millones de euros a una agencia fiduciaria para que estos sirvieran de garantía al pago de nuevos créditos. El segundo camino sería la salida temporal de la Eurozona acompañada de ayuda humanitaria de ayudas al crecimiento.

La última propuesta de Grecia es considerada por el Ministerio de Finanzas como insuficiente para un paquete de rescate del Mecanismo de Estabilidad Europeo (MEDE).

"En la propuesta faltan reformas claves para modernizar el país y a largo plazo lograr un crecimiento estable", dijo el Ministro.

Etiquetas:
  • Grecia
  • Eurozona
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor