México extrema recursos para hallar a "El Chapo"
Las autoridades estiman que el narcotraficante todavía no salió del país
El Gobierno de México intensificó la cacería del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán con un amplio operativo en todo el país a fin de capturarlo de nuevo tras su espectacular fuga de un penal de máxima seguridad hace exactamente una semana.
Tras su fuga el pasado 11 de julio, el Gobierno de México no cesó en su empeño de capturar de nuevo al capo protagonista de este suceso que causó indignación y consternación en la opinión pública del país.
El viernes último se celebró una reunión entre los miembros del gabinete de seguridad del Gobierno y los titulares y representantes de las Secretarías de Seguridad Pública de las 32 entidades federativas de México, a fin de ampliar la búsqueda del líder del cártel de Sinaloa.
"El propósito del encuentro fue afianzar y profundizar las acciones coordinadas que realizan el Gobierno de la República, los gobiernos de los estados y del Distrito Federal, para lograr la reaprehensión de Joaquín Guzmán Loera", detalló el ministerio de Gobernación en un comunicado.
En ese sentido, el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, instó a los encargados de la seguridad pública estatal a reforzar la coordinación y los trabajos entre ambos órdenes de gobierno, así como a mejorar la comunicación.
Ello con el ánimo, señalaron, de "redoblar los esfuerzos" para la recaptura del delincuente evadido.
Fuentes de la Policía Federal explicaron a el diario El Universal que el operativo se realiza en todo el país, aunque con mayor coordinación con las autoridades de las entidades federativas del centro del país, donde se estima que todavía podría estar.
Se trata del Distrito Federal, el Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, donde siguen blindadas las fronteras de las entidades para evitar la huida de "El Chapo".
Días antes, se anunció la instalación de 101 filtros de revisión en las principales carreteras y autopistas federales de más de 20 estados del país y el reparto de más de 100 mil folletos con fotografías recientes del prófugo.
Además, desde la fuga se registran rigurosos controles de vuelos privados y de pasajeros.