Venezuela: La oposición pide presencia de la OEA
El dos veces candidato presidencial de la oposición venezolana Henrique Capriles criticó ayer las "indefendibles" posiciones del gobierno
El dos veces candidato presidencial de la oposición venezolana Henrique Capriles criticó ayer las "indefendibles" posiciones del gobierno de Nicolás Maduro y pidió a la OEA el envío de observadores a las elecciones legislativas de diciembre, con el fin de garantizar su "transparencia".
"Las posiciones del Gobierno son indefendibles, por eso está encerrado, no quiere que vaya la OEA (...) El gobierno debería ser el primer interesado para garantizar que sean los venezolanos quienes decidan el futuro del país", aseguró Capriles tras reunirse con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, en la sede de la institución.
Durante el encuentro, de dos horas de duración, Capriles, gobernador del estado Miranda, indicó que había ilustrado a Almagro sobre la "situación explosiva" que vive actualmente Venezuela, con una elevada inflación y problemas de desabastecimiento.
El opositor venezolano señaló que hay tiempo hasta "finales de septiembre" para que se establezca una misión de observación, ya que "no se puede dar dos días antes".
"¿Por qué dar una negativa? Nada ayuda a la resolución de la crisis socioeconómica que sufre el país", recalcó.
Preguntado sobre qué hará la oposición si el Gobierno de Maduro mantiene su negativa a una misión de observación de la OEA, Capriles respondió que "no cruzaría todavía el puente" y señaló que existen diversas "iniciativas en curso" sin dar detalles.