Indígenas ecuatorianos inician marcha a Quito

Los dirigentes denuncian obstaculización de las autoridades

MOVILIZACIÓN. Indígenas convocados por la Confederación ecuatoriana participan en una ceremonia ancestral MOVILIZACIÓN. Indígenas convocados por la Confederación ecuatoriana participan en una ceremonia ancestral

Quito/EFE
Mundo / 03/08/2015 01:19

Decenas de indígenas iniciaron ayer una marcha en la Amazonía ecuatoriana con destino a Quito, adonde pretenden llegar el próximo 13 de agosto para pedir "rectificaciones" a ciertas políticas de la administración del presidente Rafael Correa.

Los indígenas partieron de la zona de El Pangui, en la provincia de Zamora Chinchipe, tras una ceremonia ancestral y de purificación en la que pidieron permiso y protección a la Pachamama para avanzar en la caminata.

En el ritual, el líder indígena Salvador Quishpe aseguró que inician "la resistencia", y por ello pidieron "permiso" a la Madre Tierra para que les "dé las fuerzas y poder avanzar en la caminata y para poder vencer todos los obstáculos",  "Queremos la paz, la tranquilidad, el respeto, la cordialidad. En esta caminata vamos buscando eso: el respeto. Sobre todo, el respeto a la dignidad de nuestra historia, de nuestros mayores, de nuestros hijos, a la dignidad de nuestros pueblos", dijo Quisphe, prefecto de la provincia de Zamora Chinchipe.

Antes de partir, los líderes indígenas reunidos en El Pangui recibieron el denominado "mandato de los pueblos de la Cordillera del Cóndor", en el que piden, entre otros, el archivo de las enmiendas constitucionales que trata la Asamblea Nacional, entre las que figura el de la "reelección indefinida".

La mencionada enmienda podría permitir a Correa presentarse a una nueva reelección en los comicios de 2017.

Los indígenas de la marcha también exigen rectificaciones, entre otros, en asuntos relacionados con la educación.

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Jorge Herrera, denunció que se impidió el paso de autobuses con personas que iban a participar en las marchas, pero aseguró que continuaron su travesía en otros medios de transporte y, unos más, caminando.

Herrera comentó que no caerán en eventuales "provocaciones" que pudiesen provenir de esferas del Gobierno y reiteró que la marcha es "pacífica" y no busca desestabilizar a la Administración de Rafael Correa, en el poder desde 2007.

Etiquetas:
  • Indígenas
  • ecuatorianos
  • marcha
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor