Talibanes desconocen al sucesor de su máximo líder

Disidentes afirman que el sucesor del mulá Omar no tiene respaldo

SUCESIÓN. Varias personas rezan en un funeral por el ex líder de los talibanes afganos. SUCESIÓN. Varias personas rezan en un funeral por el ex líder de los talibanes afganos.

Kabul/EFE
Mundo / 04/08/2015 05:40

El Consejo Supremo talibán rechazó ayer el nombramiento del mulá Mansur como líder de ese grupo insurgente, lo que deja al descubierto las desavenencias internas tras la muerte del mulá Omar, mientras el Gobierno afgano sólo dialogará con ellos como "opositores armados" y no como un sistema político paralelo.

La cúpula talibana denunció que Mansur fue nombrado a dedo por una minoría y anunció que celebrará una amplia reunión para escoger un jefe de forma democrática, confirmando las conjeturas que en los últimos días apuntaban a supuestas divisiones en el grupo tras conocerse la muerte de su fundador, el mulá Omar.

En un comunicado atribuido por medios locales al Consejo, la dirección del grupo critica que Mansur fue "impuesto" como nuevo jefe y pide a los insurgentes que no juren lealtad a ningún líder mientras dura el luto por Omar.

Añade que su nombramiento va en contra del islam y avanza que tendrá lugar una nueva elección con la participación de varios sectores islamistas cuando finalicen los tres días de luto decretados por los talibanes.

"El Consejo Supremo del Emirato Islámico (como se llaman los talibanes) y la familia del último Amir-ul Momineen (Príncipe de los Creyentes) tienen intención de invitar a una concurrencia de miembros del consejo, la ulema y figuras nacionales para tratar el nombramiento de un nuevo líder", indica el Consejo.

La familia de Omar ya abogó por una elección con la participación de esos sectores para cumplir con los deseos de "unidad y armonía" del fundador del grupo, según un mensaje de audio y que medios paquistaníes atribuyeron a su hermano el mulá Abdul Manan.

Manan advirtió que la familia no juró lealtad a nadie y no "está preparada para ponerse del lado de nadie en caso de desacuerdo".

"Nuestra petición especial es para la ulema (doctores en la ley islámica) que, en vez de posicionarse y jurar lealtad a alguien, debe tratar de resolver las discrepancias", manifestó el mulá en su mensaje.

Después de que la cúpula talibana anunciase la elección, la rama de comunicación del grupo insurgente divulgó un vídeo en el que centenares de milicianos prometen fidelidad a Mansur y que fue difundido por medios afganos y paquistaníes.

"Relatos llegados de todo Afganistán dicen que reconocidos eruditos, santos, líderes yihadistas provinciales, muyahidines, ancianos tribales, figuras influyentes y locales comunes (...) se reunieron en sus respectivas áreas el sábado para jurar lealtad al nuevo líder", aseguraba una nota publicada en la página web oficial del grupo.

Mientras se evidencian cada vez más las divisiones entre los talibanes, el Gobierno afgano aseguró que sólo los tendrá en cuenta como "grupo opositor armado" y no como sistema político durante las negociaciones de paz.

El proceso de diálogo entre ambas partes, que supuestamente ya generó en los últimos meses discrepancias en la formación insurgente, se suspendió temporalmente después de que el Ejecutivo confirmase el pasado miércoles la muerte del mulá Omar.

Etiquetas:
  • Talibanes
  • sucesor
  • líder
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor