Cada 1 de septiembre, es un día negro para los jóvenes en Japón
Por matoneo, en el inicio del periodo académico, muchos estudiantes deciden suicidarse, según revelan unos estudios al respecto
"No podía tolerar el ambiente de la escuela. Mi corazón no paraba de latir. Pensé en matarme, porque eso hubiese sido más fácil", con esta frase un joven japonés le explicó a la BBC lo tormentoso que es para él asistir a la escuela por causa del matoneo del que es víctima.
Y es que en Japón los registros más altos de suicidio entre estudiantes, de los 10 a los 19 años, se realizan en los inicios del semestre académico (abril y septiembre). La razón de estos actos es el matoneo que se vive en las escuelas y que afectan a muchos alumnos de ese país, quienes confiesan que preferirían acabar con su vida antes que asistir al colegio.
Según las estadísticas, entre 1972 y 2013, de los 18.048 niños que se suicidaron, 92 lo hicieron el 31 de agosto; 131, el primero de septiembre, y 94, el segundo del mismo mes, una cifra que refleja los fuertes niveles de impacto del matoneo.
Es por ello que en esta nación se prendieron las alarmas, tanto así que un bibliotecario de Kamakura, una ciudad al suroeste de Tokio, llamado Maho Kawai, decidió brindar una luz de apoyo y ayuda a los jóvenes a través de la cuenta de Twitter de la biblioteca, donde escribió: "El segundo semestre está a punto de empezar. Si estás pensando en suicidarte porque odias tanto a la escuela, ¿por qué no vienes a vernos? Tenemos historietas y novelas ligeras". Luego agregó: "Nadie te dirá nada si pasas todo el día aquí. Piensa en nosotros como un refugio si estás pensando en elegir la muerte antes que regresar a la escuela en septiembre".
Sin embargo, alentar a los niños a no ir a la escuela fue una medida que generó mucha polémica, sobre todo en la biblioteca que forma parte de la comisión de educación de la ciudad. El director de la institución, Takashi Kikuchi, le dijo a la BBC que se discutió incluso borrar el tuit, pero cuando iban a realizar esta acción se dieron cuenta de que, en menos de 24 horas, había sido retuiteado más de 60.000 veces.