Obama profundiza reformas en la seguridad laboral
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó ayer un decreto que obliga a las empresas con contratos con el Gobierno a ofrecer a sus empleados hasta siete días pagados por enfermedad al año
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó ayer un decreto que obliga a las empresas con contratos con el Gobierno a ofrecer a sus empleados hasta siete días pagados por enfermedad al año, lo que se suma a otras medidas que ha tomado en beneficio de los trabajadores ante la inacción del Congreso.
Obama dio un discurso ante líderes sindicales y trabajadores en Boston (Massachusetts), donde también alertó a los republicanos, que controlan el Congreso, de que sería "completamente irresponsable" no aprobar un presupuesto para el nuevo año fiscal antes del 1 de octubre y propiciar con ello otra paralización parcial del Gobierno como la de hace dos años.
El Presidente aprovechó la celebración del Día del Trabajo, festivo en el país, para presentar en Boston el nuevo decreto e insistir en que EE.UU. es la única nación desarrollada del mundo que todavía no garantiza por ley la baja remunerada por maternidad.
"Encuentren una manera" de que las bajas por maternidad o enfermedad pagadas sean "una realidad para todos los estadounidenses", urgió Obama a los congresistas.
La orden ejecutiva firmada por Obama entrará en vigor en 2017 y beneficiará a unas 300.000 personas que trabajan en compañías que tienen contratos con el Gobierno federal y que, por primera vez, podrán disponer de un máximo de siete días pagados por enfermedad al año, según la Casa Blanca.
Los trabajadores beneficiados podrán usar esos días tanto si ellos están enfermos como si necesitan cuidar de un familiar cercano.