Crisis de refugiados motiva varias protestas en Europa
Miles de migrantes ilegales fueron interceptados en su paso por Hungría hacia Austria
Miles de personas participaron ayer en al menos cuatro capitales de Europa en concentraciones convocadas a favor de la acogida de refugiados y contra la xenofobia.
En Hamburgo-Alemania, según fuentes policiales, la manifestación convocada por organizaciones de izquierda que reunió a unas 7.500 personas, derivó en disturbios cuando un grupo de extremistas atacó un tren ante la sospecha de que en él había ultraderechistas, lo que obligó a suspender temporalmente el tráfico ferroviario.
Mientras, en el centro de la ciudad, miles de personas se sumaron a la convocatoria realizada por varias organizaciones e instituciones públicas en favor de la tolerancia y el multiculturalismo.
Los teatros de Hamburgo se sumaron a las marchas contra la xenofobia y las radios regionales suspendieron sus emisiones para leer un comunicado conjunto en favor de una ciudad abierta.
Con menor violencia, en Madrid, Londres y otras ciudades también apoyaron la causa de los refugiados.
Sin embargo, en Polonia, República Checa y Eslovaquia se vieron protestas en contra de los refugiados.
Interceptan refugiados
Las autoridades húngaras interceptaron hasta el viernes a 3.023 refugiados que entraron en el país de una forma ilegal, mientras que en la estación de trenes Keleti de Budapest miles esperan poder subir a una tren que los lleve hasta la frontera con Austria, informó ayer la televisión pública M1.
En Hungría, los refugiados acuden a las estaciones de trenes que les llevan a localidades fronterizas, desde donde cruzan andando a Austria, para seguir hacia la meta de la gran mayoría, Alemania.