Estampida en La Meca deja más de 700 muertos
Los fieles habían llegado al lugar para cumplir con un rito sagrado

Una estampida de fieles musulmanes en las afueras de la ciudad saudí de La Meca causó ayer 717 muertos y 863 heridos, en la que es la peor tragedia en la peregrinación hacia la ciudad santa del islam o "hach" desde 1990, cuando murieron 1.426 personas.
Según informó la Defensa Civil saudí en un comunicado, la avalancha de fieles se produjo por el aumento en el flujo de peregrinos y la entrada repentina de muchos de ellos hacia el área donde estaba previsto que se realizara el ritual conocido como "La lapidación del Diablo".
En el mismo camino, los fieles entraban y salían para cumplir con el rito del lanzamiento de guijarros para lapidar tres columnas que simbolizan las tentaciones del diablo.
El portavoz del Ministerio saudí del Interior, Manur al Turki, explicó que la tragedia se debió "a una avalancha que se produjo en una encrucijada que fusiona dos calles de peatones en una sola que lleva a Mina".
Por su parte, el ministro saudí de Sanidad, Jaled al Falah, culpó a los peregrinos de lo sucedido y subrayó que "la aglomeración y el incumplimiento de las instrucciones (por parte de los fieles) fueron las causas del incidente".
Asimismo, añadió que muchos peregrinos "caminan en dirección contraria" y realizan los rituales "fuera de los horarios establecidos".
El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Naif Abdelaziz ordenó la formación de una comisión de investigación.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, responsabilizó a Arabia Saudí por el acciente.
Un testigo identificado como Nabil, dijo que "algunos peregrinos insistieron en volver, después de lanzar las piedras, por el mismo camino de ida", lo que provocó el aumento del número de personas y la confusión.
El español Ahmed Amagnuy, que se encuentra haciendo la peregrinación, explicó que ellos salieron del lugar de la estampida momentos antes de producirse porque fueron de madrugada a "espantar al diablo" antes de que hubiese mucha gente.
"Éramos demasiadas personas, no podías moverte por ahí, y además hace mucho calor, es normal que se haya producido esa situación. Lo más seguro es que de tanto empujarse, alguien se ha caído y ahí tenemos las consecuencias", resumió.