NASA confirma que en Marte existe agua y posiblemente vida

Científicos creen haber resuelto el "misterio" del planeta con más parecido a la Tierra

MARTE. Fotografía de los cauces de agua. MARTE. Fotografía de los cauces de agua.

Washington/EFE
Mundo / 29/09/2015 05:15

Pese a su fama de planeta desolado, polvoriento e inerte, Marte tiene riachuelos de agua líquida que fluyen de manera intermitente por sus laderas, confirmó ayer la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA).

Tras adelantar que había "resuelto el misterio de Marte", la NASA divulgó las "pruebas más solidas (encontradas) hasta ahora" sobre la existencia del preciado líquido en el Planeta Rojo, que toma su nombre del dios de la guerra de la mitología romana.

"Marte no es el planeta seco y árido que hemos creído en el pasado (...). En ciertas circunstancias, ha habido agua líquida en Marte", afirmó ayer el director de ciencia planetaria de la Agencia Espacial, Jim Green, en una rueda de prensa en Washington.

El estudio, firmado por ocho coautores y publicado ayer en la revista especializada "Nature Geoscience", se basa en el análisis pormenorizado de las imágenes obtenidas por la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), lanzada en 2005 por la NASA.

Con un espectómetro instalado en la sonda, los científicos detectaron signos de minerales hidratados en montañas marcianas en las que, al observar el Planeta Rojo, se perciben rayas misteriosas.

Esas rayas, que aparecen por temporadas en la superficie de Marte, corresponden a agua salobre que fluye por las laderas de los montes marcianos y su color se oscurece en las estaciones cálidas al tiempo que palidece cuando baja la temperatura.

Es una "evidencia espectral" de que las rayas localizadas en varios lugares de la superficie marciana "confirman la hipótesis" de que se deben a la "actividad actual de agua salobre", aseguran los investigadores en el estudio.

"Descubrimos las sales hidratadas sólo cuando las características estacionales eran más pronunciadas, lo que sugiere que bien las propias líneas negras, bien el proceso que las forma, son la fuente de la hidratación", explicó uno de los autores, Lujendra Ojha, en un comunicado de la NASA.

"En cualquier caso, la detección de sales hidratadas en esas laderas significa que el agua desempeña un papel vital en la formación de esas rayas", agregó Ojha, del Instituto de Tecnología de Georgia (Atlanta).

Etiquetas:
  • NASA
  • Marte
  • agua
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor