Poderoso huracán Patricia impacta en costa mexicana

Con vientos de más de 300 km/h, el ciclón es el más fuerte registrado en la historia

Huracán más peligroso de la historia moviliza a México Huracán más peligroso de la historia moviliza a México

México/EFE
Mundo / 24/10/2015 06:05

Los efectos de Patricia comenzaron ayer a sentirse en el oeste de México, donde tocó tierra como un huracán de categoría 5, "muy peligroso" por sus vientos récord y una gran cantidad de lluvia, aunque hasta el cierre de edición no había víctimas ni daños considerables.

El presidente Enrique Peña Nieto advirtió desde temprano que el país se enfrentaba a "una amenaza de gran escala" por el impacto del huracán "más peligroso que se haya registrado en el mundo", con vientos sostenidos superiores a 300 kilómetros por hora.

Se trata de un huracán de dimensiones nunca antes vistas y por ello ordenó el despliegue de más de 11.000 militares, marinos y policías federales en los estados de Jalisco, Colima y Nayarit para apoyar a la población vulnerable, estimada en 400 mil personas.

La prioridad "es proteger y salvar la vida de los mexicanos", dijo Peña Nieto, quien llamó a las familias a extremar precauciones y refugiarse en lugares seguros.

El ojo del huracán, de unos nueve kilómetros de diámetro, tocó tierra a al anochecer de ayer en las inmediaciones del poblado de Emiliano Zapata, en el estado de Jalisco.

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez, afirmó ayer que sólo tenía reportes de caída de árboles, lluvias muy fuertes y oleaje elevado tras el ingreso de Patricia al territorio mexicano.

Sin embargo, autoridades de Protección Civil reportaron derrumbes en carreteras de la costa de los estados de Michoacán y Jalisco, daños en casas endebles, vehículos varados y suspensión del suministro eléctrico.

En tanto, el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, dijo que tenía reportes de caída de árboles y que no había víctimas ni daños a la infraestructura, si bien llamó a la población a permanecer bajo resguardo hasta que pase la emergencia.

Miles de habitantes y turistas fueron evacuados desde temprana hora en varios municipios costeros de los estados de Colima, Jalisco y Nayarit, los más amenazados por la trayectoria del meteoro, las clases suspendidas y los puertos cerrados a la navegación marítima.

Protección Civil mantiene en alerta roja (peligro máximo) los estados de Colima, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, el sur de Zacatecas y de Durango.
Asimismo, en buena parte de Michoacán, si bien en fase de alejamiento.

De acuerdo con la proyección de la trayectoria, Patricia se degradó a categoría 3 en la madrugada de hoy sábado, cuando se encontró 100 kilómetros al oeste-noroeste de Guadalajara, capital de Jalisco.

Etiquetas:
  • huracán
  • Patricia
  • costa
  • mexicana
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor