México: Tribunal aprueba consumo de marihuana
El fallo puede significar el principio de un cambio en las políticas de lucha contra las drogas en un país estigmatizado por el problema

La Suprema Corte aprobó ayer el cultivo y consumo de marihuana con fines lúdicos a cuatro mexicanos, un fallo histórico que allana el camino a la legalización de la planta en México y puede generar un golpe de timón a la lucha contra las drogas.
Por una mayoría de cuatro votos a favor y uno en contra, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) apoyó el proyecto de sentencia del ministro progresista Arturo Zaldívar.
El documento considera que la actual Ley General de Salud es "más extensa de lo necesario" al prohibir el uso de la marihuana "en cualquier situación", lo que genera una "intensa afectación" al derecho de libre desarrollo de la personalidad y autodeterminación frente a su consumo.
En una sesión pública, Zaldívar agregó que si bien la sentencia determina que la marihuana "no es inocua", la legislación al respecto es "desproporcionada", y apeló a una cuarentena de estudios en los cuales se basó para cimentar su sentencia.
De esta manera, se zanjó una batalla legal de un lustro de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante, luego de que la autoridad sanitaria le negó un permiso para cultivar, distribuir y consumir marihuana con fines lúdicos o recreativos.
"Es un paso importante para el reconocimiento de los derechos humanos, la libre autodeterminación de las personas y para desarrollar un proyecto de vida de acuerdo con los intereses de cada uno", señaló a los medios el abogado y fundador de Smart Fabián Aguinaco, tras conocerse la resolución.
El letrado, quien especificó que la decisión solamente tiene efecto para los cuatro amparados, calificó el suceso de "un avance" que "hace historia", aunque dijo que ahora dependerá del "ámbito moral" e "intereses" de cada individuo el uso que se le quiera dar a la resolución.
El también abogado Juan Francisco Torres Landa recordó que todavía se necesitará que la Primera Sala emita cuatro amparos más favorables al uso lúdico de la marihuana para sentar jurisprudencia.
Asimismo, respondió al ministro Jorge Mario Rebolledo, el único en posicionarse en contra "no por los razonamientos del proyecto", sino por no especificar dónde se adquiriría la planta.