Mauricio Macri se consagra como Presidente argentino

El candidato conservador puso fin a más de una década de gobiernos "K"

TRIUNFO. El líder del frente opositor Cambiemos, Mauricio Macri, saluda a seguidores en Buenos Aires. TRIUNFO. El líder del frente opositor Cambiemos, Mauricio Macri, saluda a seguidores en Buenos Aires.

Buenos Aires/EFE
Mundo / 23/11/2015 05:21

El conservador Mauricio Macri se consagró ayer como nuevo presidente de Argentina al derrotar en una inédita segunda vuelta al oficialista Daniel Scioli y pondrá fin, a partir del próximo 10 de diciembre, a un ciclo de doce años y medio de kirchnerismo en el poder.

"Hoy (ayer) es un día histórico, es un cambio de época que va a ser maravilloso", dijo Macri al celebrar su triunfo ante miles de adherentes políticos reunidos en un centro de convenciones de Buenos Aires, la ciudad que gobierna desde hace ocho años.

Con el 96.40% de las mesas contabilizadas, Macri, líder del frente electoral Cambiemos, obtenía el 51.72% de los votos por el 48.28% de su rival, quien reconoció su derrota y llamó al electo mandatario para felicitarlo.

Quien dentro de tres semanas tomará las riendas del país por los próximos cuatro años afirmó que el cambio que tiene por delante Argentina "no puede detenerse por revanchas" y convocó a la participación de "todos", incluso a quienes no le votaron, para "encontrar el camino del desarrollo".
Macri, de 56 años, ingeniero de profesión, que saltó de los negocios familiares al mundo del fútbol y de ahí a la arena política, prometió "pobreza cero", enfrentar y derrotar al narcotráfico, mejorar la calidad democrática y tener buenas relaciones con todos los países, en especial los latinoamericanos.

"¡Sí, se puede!", arengó a sus seguidores, que le respondieron a coro.

"Le pido a Dios que me ilumine para ayudar a cada argentino a encontrar su forma de progresar, ser feliz. Les pido que por favor no me abandonen, que el 10 de diciembre comienza una etapa maravillosa de Argentina", grito Macri, exultante, quien festejó a puro baile, arropado por su mujer, Juliana Awada, y la hija de ambos, Antonia, de 4 años.

"Hemos aprendido mucho, hemos fortalecido nuestro sistema democrático", añadió Macri, que recordó que "ustedes empezaron a gritar sí se puede" cuando comenzó su campaña electoral, y que su tarea ahora "es ayudarlos a encontrar el camino del desarrollo personal, de sus familias".
"Ustedes hicieron posible lo imposible con su voto, lo que nadie creía" y "le pido a Dios que me ilumine para poder ayudar a cada argentino a encontrar su forma de progresar, de ser feliz", aseveró.

Globos, lluvia de papeles, música a todo volumen en el búnker de Cambiemos. Y unas cuantas cuadras de allí, en un hotel del centro de la capital argentina, la cara de la derrota: militantes del Frente para la Victoria deshechos en un mar de lágrimas.

Daniel Scioli, de 58 años, aseguró que a partir del próximo 10 de diciembre, cuando deje el cargo como gobernador bonaerense, buscará "desde donde sea poder defender coherentemente a un ideal, a un proyecto de país que comenzó hace doce años, con un sueño, lo que parecía inalcanzable fue avanzando; Argentina se transformó".

Cristina Fernández, que tuvo una mala relación con Macri desde que en diciembre de 2007 ella llegó a la Casa Rosada y él a la Alcaldía de Buenos Aires, también llamó a su sucesor para felicitarle.

Según fuentes oficiales, la jefa de Estado, que tendrá que traspasar su banda presidencial al líder opositor, le convocó a un encuentro el próximo martes en la residencia oficial de Olivos, a las afueras de Buenos Aires.

Daniel Scioli reconoce su derrota electoral y felicita al Presidente electo

El candidato del gobernante Frente para la Victoria, Daniel Scioli, reconoció su derrota y felicitó al opositor Mauricio Macri por su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas.

En su primera aparición pública tras el avance del escrutinio que confirma el triunfo del candidato de la alianza Cambiemos, Scioli explicó que habló con Macri para felicitarle por los resultados.

"Yo he puesto lo mejor de mí", añadió Scioli. "Se optó por un cambio, Dios quiera e ilumine al ingeniero Macri y que ese cambio sea por el bien de nuestro pueblo", agregó el candidato oficialista, que compareció con el semblante serio ante los medios de comunicación congregados en su búnker electoral.

"Esperamos que cuiden todos estos logros, todos estos derechos" conseguidos durante los doce años de gobiernos kirchneristas (2003-2015), apuntó.

"La dinámica del balotaje (segunda vuelta) ha elegido la alternancia. Es nuestra democracia, tenemos que hacerla madurar día a día y cuidarla. Hoy hemos dado una manifestación ejemplar al mundo", añadió.

El todavía gobernador de Buenos Aires adelantó que, a partir del próximo 10 de diciembre, cuando deje el cargo, buscará "desde donde sea poder defender coherentemente a un ideal, a un proyecto de país que comenzó hace doce años, con un sueño, lo que parecía inalcanzable fue avanzando; Argentina se transformó".

Antes de concluir, expresó su voluntad de colaborar con su sucesora, María Eugenia Vidal, de la alianza Cambiemos, que en tres semanas se convertirá en la primera gobernadora de la provincia de Buenos Aires.

Etiquetas:
  • Mauricio Macri
  • Presidente
  • Argentina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor