Vocalista de Eagles of Death Metal: Muchos murieron por no querer dejar a sus amigos
El vocalista de la banda californiana habló sobre los atentados en la sala de conciertos Bataclan; 89 personas fallecieron y más de 100 resultaron heridas por el ataque de ISIS cuando ellos tocaban (VIDEO)
El vocalista de la banda de rock Eagles of Death Metal describió cómo sus seguidores fueron masacrados en el camerino del grupo mientras intentaban esconderse de militantes de ISIS armados durante los ataques terroristas en París.
Jesse Hughes, líder de la banda californiana de rock alternativo, dijo que sólo una persona en el camerino sobrevivió: un fan que se escondió bajo la chaqueta de cuero del cantante.
"Varias personas se escondieron en nuestro camerino y los asesinos pudieron entrar y matar a todos, excepto a un chico que se escondió bajo mi chaqueta de cuero", dijo Hughes, en una emotiva entrevista con Vice.
La entrevista fue la primera del grupo desde que hombres armados con chalecos suicidas irrumpieron en su concierto en el teatro Bataclan, en París, el 13 de noviembre. Los sujetos mataron a 89 personas e hirieron a más de 100.
Entre las víctimas se encuentra el británico Nick Alexander, de 36 años, gerente de mercadeo de la gira europea del grupo de rock; y Thomas Ayad, Marie Mosser y Manu Perez, que trabajaban en Universal Music Francia, la disquera de la banda.
Con la voz quebrada, Hughes describió cómo los fans perdieron vidas intentando salvar a otros durante el ataque.
"Las personas se hacían las muertas y estaban muy asustadas", dijo. "Una gran razón por la que muchos murieron es porque no quisieron dejar a sus amigos... Muchas personas se pusieron frente a otras".
Vice divulgó un pequeño clip de la entrevista con Hughes y el cofundador del grupo Josh Homme, quien es también el cantante de la popular banda Queens of the Stone Age, antes de la divulgación de la entrevista completa esta semana.
Antes, la banda había emitido un comunicado en sus redes sociales expresando su dolor por la pérdida de vidas e insistiendo que "el amor eclipsa el mal".
Tras los ataques, los fans en redes sociales pidieron a la gente comprar el cover de la banda Save a Prayer, el éxito de Duran Duran de 1982, en una campaña para poner la canción en lo alto de las listas británicas "como una declaración de paz, amor y apoyo".