ONU denuncia detenciones de los disidentes en Cuba
Las detenciones de disidentes en Cuba y los reclamos de justicia a la ONU por parte de víctimas del cólera en Haití aportaron ayer a la conmemoración del Día de los Derechos Humanos en América Latina y el Caribe
Las detenciones de disidentes en Cuba y los reclamos de justicia a la ONU por parte de víctimas del cólera en Haití aportaron ayer a la conmemoración del Día de los Derechos Humanos en América Latina y el Caribe un toque realista y amargo.
Más de un centenar de disidentes fueron detenidos en toda Cuba para evitar manifestaciones en el Día de los Derechos Humanos, como la que las Damas de Blanco habían convocado para hoy en un céntrico punto de La Habana, al que solo pudieron llegar cuatro mujeres y un hombre, los cuales fueron detenidos.
Los cinco manifestantes apenas pudieron gritar "Vivan los derechos humanos" y "Libertad para el pueblo de Cuba" antes de ser metidos en vehículos policiales en medio de insultos.
En toda Cuba hubo "entre 150 y 200" detenciones de disidentes, muchos de los cuales han sido "asediados" en sus viviendas desde hace varios días, informó a Efe el activista Elizardo Sánchez, líder de la opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).
El fiscal general de Cuba, Darío Delgado, aseguró que en la isla no hay presos políticos y sostuvo que los reclusos que dicen ser disidentes son "presos comunes" atraídos por "organizaciones contrarrevolucionarias".