Asume Macri y llama a dejar la confrontación

Llamó a la unidad de los argentinos, pidió dejar la confrontación y convocó al diálogo

Asume Macri y llama a diálogo nacional Asume Macri y llama a diálogo nacional

Buenos Aires/EFE
Mundo / 11/12/2015 05:51

Mauricio Macri asumió ayer la Presidencia de Argentina en un traspaso de mando atípico, marcado por la ausencia de su antecesora, Cristina Fernández, y con un llamado a la unidad de los argentinos y al diálogo para dejar de lado la confrontación y aprender "el arte del acuerdo".

"Gracias por acompañarnos. Tenemos que seguir juntos, esta Argentina la construimos todos juntos", exclamó Macri, asomado a uno de los balcones de la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, ante una multitud congregada en la Plaza de Mayo, con banderas argentinas.

Con la banda presidencial cruzada, el bastón de mando en la mano y flanqueado por su tercera esposa, la diseñadora Juliana Awada, y la pequeña hija de ambos, Antonia, el flamante mandatario dijo a los miles de congregados ante la Casa de Gobierno que su equipo tiene "mucha vocación por hacer para que los argentinos vivan mejor".

Entre exultante y emocionado, Macri, de 56 años, los últimos ocho como alcalde de Buenos Aires, se lanzó a bailar en el balcón de la Casa Rosada, un lugar simbólico del poder en Argentina, mientras la vicepresidenta, Gabriela Michetti, se arrancó a cantar.

Minutos antes, dentro de la sede del Ejecutivo, Macri había recibido los atributos de mando, eje de una insólita puja que por días le enfrentó con la ex presidenta Cristina Fernández.

Una polémica que terminó con la decisión de Fernández de no asistir al juramento de su sucesor después de que la Justicia determinara que su mandato concluía al filo de la medianoche del miércoles, lo que la dejaba sin poder para decidir sobre los detalles el traspaso de poderes.

El fallo judicial dio paso a un hecho inédito: una Presidencia provisional de algo menos de 12 horas, entre la de Fernández y la de Macri, que ejerció el titular del Senado, Federico Pinedo, que fue finalmente quien entregó el bastón y la banda al nuevo Mandatario.

Una multitud en las calles de Buenos Aires saludó el paso del nuevo gobernante quien, escoltado por el cuerpo de Granaderos a caballo, hizo su primera parada en el Congreso, donde juró "por Dios" desempeñar "con lealtad y honestidad" el cargo de presidente durante los próximos cuatro años.

Luego de  jurar en el Congreso y de recibir los atributos de mando en la Casa Rosada, el presidente Mauricio Macri se trasladó por la tarde al Museo del Bicentenario donde tomó juramento de su gabinete de ministros.

Cristina Fernández se refugiará en su bastión del sur

La ex presidenta argentina Cristina Fernández partió ayer desde la ciudad de Buenos Aires rumbo a la sureña provincia de Santa Cruz, para asistir a la investidura de su cuñada, Alicia Kirchner, como gobernadora.

Fernández, que finalizó su segundo mandato, abordó un avión de Aerolíneas Argentinas en el aeroparque porteño Jorge Newbery.
La ex presidenta rechazó asistir a la toma de posesión presidencial de Mauricio Macri en las ceremonias realizadas en el Congreso argentino y en la Casa Rosada.

Su destino es ahora Río Gallegos, la capital de Santa Cruz, donde Alicia Kirchner, ex ministra de Desarrollo Social, juró como gobernadora de la provincia.

La ex mandataria argentina viajó junto a sus hijos Florencia y Máximo Kirchner, las parejas de ambos y su nieto.
En el aeroparque la aguardaban cientos de militantes para despedirla.

Santa Cruz es un bastión kirchnerista, gobernada por el fallecido Néstor Kirchner entre 1991 y 2003, cuando asumió como presidente de Argentina.
Además, el ex presidente argentino fue alcalde de la capital provincial.

El ahora opositor Frente para la Victoria (FpV), el partido de la ex presidenta, mostró ayer sus primeras divisiones internas durante la ceremonia de investidura del nuevo mandatario.

El bloque kirchnerista del Senado dejó libertad de acción a sus integrantes.

Aunque inicialmente se esperaba también un "plantón" de senadores, a la investidura de Macri acudieron numerosos miembros del bloque del FpV, varios gobernadores e incluso el ex candidato y ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.

En la ceremonia también estuvo presente otro de los rivales electorales de Macri, el peronista disidente Sergio Massa, y líderes sindicales de extracción peronista, como Hugo Moyano.

Más tarde, Macri posesionó a su nuevo gabinete compuesto por una mayoría de tecnócratas.

Etiquetas:
  • Asume
  • Mauricio Macri
  • presidente
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor