Alemania busca reducir el ingreso de refugiados

La meta para 2016 es que reduzca el flujo de migrantes que ingresan en busca de refugio

ÉXODO. El flujo de migrantes a Alemania batió récord en 2015. ÉXODO. El flujo de migrantes a Alemania batió récord en 2015.

Agencias e Internet
Mundo / 07/01/2016 01:06

Alemania se plantea, entre los principales objetivos de política migratoria para este año, reducir el flujo de refugiados que llegan al país, después de que en 2015 se registrara un récord histórico al entrar más de un millón de solicitantes de asilo, dijo ayer el ministro del Interior, Thomas de Maizière,
El objetivo este año es "reducir, ordenar y dirigir de forma eficiente el flujo de refugiados", declaró De Maizière al presentar el Informe sobre Migración de 2014, al que aludió brevemente antes de abordar, por motivos de actualidad, los datos más recientes.

De Maizière calificó de "demasiado elevada" la dimensión de las cifras de refugiados el año pasado y subrayó la necesidad de que en 2016 esta situación "no se repita".

Si en 2014 la inmigración registró cifras récord desde 1992, 2015 marcará el máximo histórico desde que se introdujeron los registros en la República Federal de Alemania (RFA) en 1950, principalmente por la llegada de refugiados, subrayó.

Según datos del llamado sistema EASY, que da cuenta de las personas llegadas al país con la intención de solicitar asilo, el número de refugiados supera el millón.

Sin embargo, el Ministro estimó que la cifra real de refugiados llegados a Alemania en 2015 se sitúa por debajo del millón, ya que el sistema no tiene en cuenta la duplicidad de registros o el tránsito de peticionarios hacia un tercer país.

Las solicitudes de asilo efectivamente presentadas el año pasado se elevan a 477 mil, lo que supone un aumento del 135% respecto a 2014.
No obstante, recordó que este dato es provisional, ya que el procedimiento para pedir formalmente asilo registra un considerable retraso ante el alud de refugiados.

Sobre el origen de estas personas, señaló que, mientras en la primera mitad del año el 40% de los solicitantes provenía de los Balcanes Occidentales, este porcentaje se redujo a menos del 2% tras calificarse a los Estados de esa región como países de origen seguros.

Así, en términos globales, en 2015 los refugiados registrados conforme al sistema EASY procedían en un 40% de Siria, en un 14% de Afganistán y en un 11% de Irak, seguidos de Albania, Kosovo, Irán, Pakistán, Eritrea, Serbia y Macedonia.

Etiquetas:
  • migrantes
  • Alemania
  • récord
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor