Guatemala: Jimmy Morales hereda complejos desafíos
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, apeló ayer a la unidad de todos los sectores para sacar adelante al país, marcado por la corrupción y la pobreza...
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, apeló ayer a la unidad de todos los sectores para sacar adelante al país, marcado por la corrupción y la pobreza, aunque reconoció que "las cosas no cambian de la noche a la mañana".
"No hay magia (pero) no nos resignemos más al pesimismo. Una nueva Guatemala es posible y vale la pena", enfatizó Morales durante su primer discurso como presidente, que ofreció tras jurar en el cargo para el período 2016-2020.
Morales, quien fue uno de los humoristas más queridos por el pueblo guatemalteco, prestó juramento ante el Organismo Legislativo en una sesión solemne, como lo marca la Constitución.
Antes, el presidente saliente, Alejandro Maldonado, calificó de "graves" los problemas de pobreza y la violencia que sufre el país, y destacó la transparencia con la que condujo el Gobierno de transición que terminó ayer con la investidura de Jimmy Morales para el periodo 2016-2020.
Al presentar ante el Congreso un informe de Gobierno, Maldonado, quien llegó a la Presidencia el 3 de septiembre pasado tras la renuncia de Otto Pérez Molina, en prisión acusado de corrupción, dijo que no se justifica que en esta época "aún persista con intensidad la pobreza y la violencia".
Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, la pobreza aumentó de 51.2% en 2006 a 59.3% en 2014, mientras que la extrema pobreza pasó del 8.1% al 23.4% en el mismo periodo.
"Estas condiciones se reflejan entre grupos sociales y entre regiones geográficas. Así es evidente que hay distancia entre los sectores indígena y ladino, siendo en el primero en donde se hallan los índices más graves de las carencias educativas y económicas", expresó.