
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, exigió ayer el fin inmediato de los sitios sobre ciudades sirias, a poder ser antes del inicio de las conversaciones de paz previstas para este mes, y acusó a todas las partes del conflicto de cometer "actos atroces".
Ban, que ayer presentó las prioridades para su último año al frente de las Naciones Unidas, dejó claro que terminar con la guerra siria es seguramente el deber más urgente de la comunidad internacional.
El jefe de la ONU utilizó como ejemplo de la necesidad de actuar urgentemente la hambruna y el sufrimiento encontrado esta semana por las agencias humanitarias en la ciudad de Madaya, al noroeste de Damasco, a la que no habían tenido acceso en varios meses.
"En un conflicto que ya ha alcanzado impactantes profundidades de inhumanidad, este sufrimiento es un nuevo punto bajo", aseguró el diplomático coreano.
Según señaló, en Madaya, donde viven unas 42.000 personas, los equipos de la ONU han sido testigos de escenas "que atormentan el alma".
"Ancianos y niños, hombres y mujeres, que son poco más que huesos y piel: demacrados, severamente malnutridos, tan débiles que apenas pueden caminar y absolutamente desesperados por el más mínimo bocado", dijo Ban a los periodistas tras intervenir ante la Asamblea General.
Según la ONU, unas 400 mil personas viven en toda Siria en localidades asediadas, tanto por el Gobierno como por fuerzas de la oposición y grupos terroristas como el Estado Islámico (EI).
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram