Afirman que virus del zika deja secuelas neurológicas
Las autoridades venezolanas detectaron 255 casos del síndrome Guillain-Barré, que ataca el sistema nervioso y que en algunos casos puede ocasionar parálisis o debilidad muscular...
Las autoridades venezolanas detectaron 255 casos del síndrome Guillain-Barré, que ataca el sistema nervioso y que en algunos casos puede ocasionar parálisis o debilidad muscular, y que fue vinculado con el virus del zika, según informó ayer la ministra de Salud de Venezuela, Luisana Melo.
"Tenemos registrados 255 pacientes con síndrome de Guillain-Barré, y de esos hay 55 que están en la unidad de terapia intensiva", dijo la funcionaria venezolana durante una entrevista con la televisión estatal VTV, sin precisar más detalles.
Hasta el momento se contabilizaron 4.500 casos sospechosos de haber contraído el virus del Zika, según dijo Melo, quien también descartó que se haya registrado algún caso de microcefalia en bebés asociado a este virus que se propagó ya por veinticuatro países americanos y del Caribe.
Sin embargo, precisó que éste no es el número total pues según las estimaciones de las autoridades, tres de cada cuatro personas que padecen el virus tiene un cuadro asintomático y no reportan la enfermedad, por lo que el número de casos puede ser muy superior.
La ministra informó que se diseñó "un plan de abordaje con actividades de promoción y prevención desplegado por todo el país y en donde participan todos los actores que intervienen en el tema de la salud".
Por su parte, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, telefoneó ayer a su homólogo estadounidense, Barack Obama, para coordinar acciones contra el virus del zika y ambos acordaron unir esfuerzos para desarrollar una vacuna.