Cuatro países congelarán su producción de crudo

En busca de estabilizar el precio del petróleo, los estados pactaron no superar sus cifras de enero y llamaron a sumarse a la medida

MEDIDA. El ministro de Energía de Catar y presidente de la OPEP, Mohamed Saleb Al Sada, (centro) anunció el acuerdo. MEDIDA. El ministro de Energía de Catar y presidente de la OPEP, Mohamed Saleb Al Sada, (centro) anunció el acuerdo.

EFE
Mundo / 17/02/2016 06:04

Los gobiernos de Catar, Arabia Saudí, Rusia y Venezuela acordaron congelar la producción de petróleo a sus niveles de enero, con el fin de estabilizar el precio del crudo en los mercados internacionales, en la reunión que estos cuatro países celebraron en Doha.

El ministro de Energía catarí y presidente de turno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohamed Saleh Al Sada, fue el encargado de anunciar el acuerdo, alcanzado con su homólogo ruso, Alexandr Novak; el titular saudí de Petróleo y Recursos Minerales, Ali al Naimi, y el responsable venezolano de esa cartera, Eulogio del Pino.

Esta medida, en opinión del anfitrión, "no sólo beneficiará a los productores y exportadores de petróleo, sino también a la economía global", que se vio sacudida recientemente por la caída del precio del crudo a sus niveles más bajos desde hace 12 años, debido a la sobreoferta en el mercado.

Al Sada manifestó su deseo de que los demás grandes productores, tanto miembros como no de la OPEP, sigan este ejemplo y, para ello, anunció que emprenderá "inmediatamente" una ronda de contactos y negociaciones con países como Irán e Irak.

Afirmó que se tuvo en cuenta todos los factores fundamentales que afectan a la economía de la industria petrolera, así como a la mundial, antes de tomar esta decisión.

Por su parte, el Ministro venezolano de Petróleo dijo que cree que los demás países aceptarán la medida adoptada ayer en Catar, apoyada por dos de los mayores productores de crudo mundiales: Arabia Saudí y Rusia.

Según Del Pino, para Venezuela es muy importante que se estabilice el mercado y se pague un "precio justo" por el petróleo a fin de mantener así el nivel de inversión necesario para sostener la producción de crudo.

"Venezuela ha estado desempeñando siempre un papel en nombre de la defensa del precio justo del petróleo", aseguró Del Pino en rueda de prensa y adelantó que mañana se reunirá con los ministros de Irak e Irán en Teherán.

Por su parte, el titular saudí de Petróleo y Recursos Minerales explicó que el acuerdo es "simplemente el principio de un proceso" y la primera medida de otras que podrían tomar.

Indicó que él y sus socios no quieren "grandes variaciones" en los precios, ni reducir la producción, sino cubrir la demanda en el mercado y tener un precio estable del petróleo.

Ese precio estable, según Al Naimi, es el que establezca la oferta y la demanda.

El analista financiero Abdulrahim al Hor declaró que el acuerdo afectará al precio del crudo en los mercados y ayudará a estabilizarlo, pero apuntó que no hará que aumente porque, según él, el impacto de esta medida es "más emocional que real".

Al Hor recordó que en enero pasado el crudo ya se situaba por debajo de los 30 dólares el barril.

Por su parte, Argelia volvió ayer a pedir una reducción de la cuota de producción y subrayó que seguirá intentando convencer de ello a sus colegas de la OPEP.

Etiquetas:
  • producción
  • crudo
  • congelar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor