Atentado deja al menos 28 muertos en Turquía

El ataque fue calificado de bien planificado; se lo atribuye a la guerrilla del PKK

SANGRIENTO. El ataque en Ankara, capital de Turquía, dejó casi una treintena de fallecidos, entre ellos civiles. SANGRIENTO. El ataque en Ankara, capital de Turquía, dejó casi una treintena de fallecidos, entre ellos civiles.

EFE
Mundo / 18/02/2016 05:42

Turquía vivió ayer una jornada sangrienta con un atentado de bomba perpetrado en una zona residencial de Ankara, donde un convoy militar fue atacado, causando al menos 28 muertos y 61 heridos, de acuerdo con un primer balance oficial.

El viceprimer ministro y portavoz del Ejecutivo islamista turco, Numan Kurtulmus, indicó ante la prensa que este incidente es un "ataque contra toda la patria".

A su vez, destacó que entre los fallecidos se encuentran también varios civiles, aunque no precisó cuántos son ni atribuyó el ataque a grupo alguno.
El ataque tuvo lugar a las 16:31 GMT en una calle del centro de Ankara, a cientos de metros del cuartel general de las Fuerzas Aéreas turcas, del Ministerio de Interior y del Parlamento.

El portavoz del Gobierno turco describió el ataque como "bien planificado" y prometió revelar todas sus conexiones en cuanto se investigaran".

Una treintena de ambulancias llegaron en cuestión de minutos al lugar de los hechos, mientras que las fuerzas del orden impidieron el acceso a los periodistas y a las cámaras de televisión.

Varios analistas turcos, entrevistados por las cadenas de televisión, apuntaron como principal sospechoso un comando del ilegal Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK).

Aunque la guerrilla suele actuar sobre todo en el sureste del país, de mayoría de población kurda, la detonación de bombas al paso de convoyes militares es un método habitual del PKK.

El grupo volvió a la lucha armada en julio de 2015 tras romper una tregua y proceso de paz que había durado más de dos años.

Debido al ataque, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, decidió suspender su viaje previsto a Bruselas, donde hoy iba a participar en una cumbre de líderes europeos sobre la crisis de los refugiados, en la que Turquía tiene un papel clave.

También el presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, canceló una visita oficial a la vecina Azerbaiyán.

En una primera reacción, Erdogan expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos en el atentado y aseguró que "Turquía conseguirá superar también este ataque".

EI lanza misiles contra campamento turco en Irak

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) lanzó ayer cuatro misiles katiusha contra el campamento de Al Zalkan (o Bashika), sede de las fuerzas turcas en la provincia de Nínive, en el norte de Irak, sin causar bajas, informó el portavoz de la milicia chií Multitud Nacional, Hasan al Amin.

Ese campamento, controlado por esa milicia iraquí, fue atacado por el EI desde la localidad de Al Darauish, en la región de Bashika, a 14 kilómetros al norte de Mosul.

Los ataques no produjeron tampoco daños materiales, ya que los cohetes cayeron en los alrededores de la instalación militar.

En respuesta, la artillería turca bombardeó las posiciones del EI en Al Darauish.

Según Al Amin, el EI utilizó drones para fotografiar objetivos de ese campamento con el objetivo de bombardearlos después.
Los turcos atacaron esos drones, pero no consiguieron derribarlos.

Es la tercera vez esta semana que dicho campamento es bombardeado por el EI, después de que fuera objeto de ataques el martes y el lunes, aunque ninguno de ellos provocó bajas.

 

Etiquetas:
  • Atentado
  • muertos
  • Turquía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor