Venezuela devaluará moneda y subirá precio de su gasolina

Los ingresos petroleros del país caribeño bajaron en un 293.95% durante la gestión 2015

MEDIDAS. El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que aplicará una serie de cambios dentro del país. MEDIDAS. El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que aplicará una serie de cambios dentro del país.

EFE
Mundo / 18/02/2016 05:41

En medio de una situación económica crítica, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer el incremento del precio de la gasolina y la devaluación de su moneda, luego de asegurar que el ingreso del país caribeño por concepto de venta petrolera se redujo en un 293.95% en 2015.

"Aquí el ingreso (petrolero) por año: 2010, 34.000 millones (de dólares); 2011, 37.000. 2012, 48.000. 2013, 41.000. 2014, 37.000. Y el año pasado, 2015, se desploma a 12.587", detalló Maduro mientras mostraba una gráfica comparativa.

Los datos fueron expuestos por el Jefe del Ejecutivo venezolano en una transmisión obligatoria de radio y televisión en la que anunció una serie de medidas para afrontar la crisis económica, que obligó al Gobierno a decretar una "emergencia nacional" el pasado 15 de enero, que no fue refrendada por el Parlamento de mayoría opositora.

El Presidente indicó que "la caída abrupta de los mercados" petroleros es producto de una "guerra geopolítica" que generó el "agotamiento definitivo" del "modelo rentista petrolero" que caracterizó al país.

"Se ha impuesto la estrategia imperial de la guerra del petróleo, así lo tengo que decir, ojalá llegue el mensaje a todos los países (...). Una guerra mundial que ha buscado destruir a la OPEP, quitarle a la OPEP la autoridad de regular el mercado", indicó.

Maduro señaló que, aún "en esas condiciones", el Gobierno ha "mantenido la protección del empleo, del salario, de las pensiones, la inversión en vivienda y la inversión social en educación pública gratuita de calidad".

A su juicio, en Venezuela se construyó una "cultura tributaria" que permitirá sostener a la nación.

"Al año 1997-1998 el petróleo aportaba el 70% de todo el gasto para el funcionamiento del Estado y los tributos internos aportaban cerca de un 25% (...). Al cierre del 2015, los tributos internos están aportando el 90% de los ingresos", subrayó.

Los ingresos necesarios para sostener las inversiones en 2016, precisó, se sitúan en 400 mil millones de bolívares (2,5 billones de dólares a la tasa de cambio más baja), de los cuales estimó conseguir el 90% en tributos.

ANUNCIA DEVALUACIÓN
Maduro anunció la devaluación del 63% de la moneda nacional al pasar el valor del dólar preferencial o protegido de 6,3 a 10 bolívares, al tiempo que una "simplificación" del sistema de control cambiario, que pasa de tres "a dos bandas".

El nuevo sistema cambiario suprime uno de los tres tipos de cambio que existían hasta ahora (el intermedio SICAD, que se encontraba a 13 bolívares) e incorpora un tipo de cambio del "dólar flotante", según el Presidente, que no precisó más detalles sobre el tipo de cotización al que arrancará.

Pero esa no fue la única medida que anunció, asimismo, comunicó un aumento del precio de la gasolina de 95 octanos en el país, la más barata del mundo, de más de un 6.000%, mientras que la de 91 octanos se incrementará un 1.282%.

"Vamos a cobrarla porque estábamos pagando por echarla", afirmó Maduro al hacer el anuncio y aseguró que se trata de una "medida necesaria" y que él la "asume por la calle del medio".

El Presidente había afirmado hace casi ya un año que había que acometer un aumento del precio de la gasolina, aunque la adopción de esta medida se había postergado hasta el momento por el temor a su posible repercusión social.

La gasolina de 95 octanos, que hasta ahora costaba 0,097 bolívares por litro pasará a costar 6 bolívares por litro, mientras que la de 91 octanos, que se encontraba en 0,070 bolívares pasará a 1 bolívar por litro.

Etiquetas:
  • Venezuela
  • devaluará
  • moneda
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor