Argentina logra acuerdo sobre los fondos "buitre"

El país sudamericano recurriría a los mercados financieros internacionales para cubrir con una deuda el pago de sus abonos

RECLAMOS. Constantemente la población mostró su cuestionamiento a los fondos buitre. RECLAMOS. Constantemente la población mostró su cuestionamiento a los fondos buitre.

EFE
Mundo / 01/03/2016 05:21

Argentina y varios fondos de inversión acreedores firmaron un principio de acuerdo que abre la vía para resolver una disputa judicial que se extiende por 15 años, anunció ayer el mediador en estas gestiones.

El abogado Daniel Pollack, mediador en la causa, informó en un comunicado que el litigio "está en camino de ser resuelto" a partir del acuerdo firmado la noche del domingo entre el fondo NML y otras firmas que llevaron a Argentina a los tribunales por bonos que entraron en cese de pagos en 2001.

Según el mediador, Argentina abonará a estos fondos acreedores la cantidad de 4.653 millones de dólares para cerrar el caso, "tanto en el distrito del sur de Nueva York (donde se llevaba la causa) como en todo el mundo".

"Este es un paso gigante para un largo litigio, pero no el último", aclaró Pollack, que recordó algunas de las condiciones puestas por Argentina cuando hizo una propuesta a los fondos acreedores el pasado 5 de febrero.

Entre ellas se incluyen que el principio de acuerdo sea aceptado por el Parlamento argentino y que queden derogadas dos leyes que impedían abonar sumas a los fondos que habían llevado a Argentina ante los tribunales.

Además, dice el comunicado, Argentina quiere recurrir a los mercados financieros internacionales para cubrir con deuda lo que debe abonar por este litigio y los fondos acreedores se comprometen a no interferir en esas gestiones.

Los bonos que formaban parte de este litigio quedaron en cese de pagos cuando Argentina anunció su "default" en 2001, en medio de una grave crisis financiera, pero no entraron en las reestructuraciones de 2005 y 2010.

Las gestiones de mediación entraron en una nueva fase, más próxima a la solución del conflicto, tras la llegada en diciembre pasado a la Presidencia de Argentina de Mauricio Macri.

Argentina tendrá plazo hasta el 14 de abril para pagar "en efectivo" a los demandantes.

El principio de acuerdo consta de diez puntos y en una de las cláusulas se establece que Argentina deberá materializar los pagos antes de las 12:00 hora local del próximo 14 de abril.

Pollack explicó que las partes acordaron que Argentina hará el pago de los 4.653 millones de dólares "en efectivo y en dólares", además de otros 235 millones de dólares en concepto de costes legales y para cerrar otros litigios fuera de Nueva York.

Todavía quedan pasos legales pendientes por otras firmas que posteriormente se sumaron a la demanda inicial, pero Pollack señaló que el acuerdo firmado el domingo resuelve el 85% de los reclamos de esos acreedores.

Etiquetas:
  • reclamo
  • fondos
  • buitre
  • Argentina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor