ONU radicaliza sanciones a Nor Corea por ensayos

La medida limita la exportación de materias primas importantes en la economía del país

RESOLUCIÓN. El Consejo de Seguridad de la ONU finalmente emitió las sanciones anunciadas en contra de Corea del Norte. RESOLUCIÓN. El Consejo de Seguridad de la ONU finalmente emitió las sanciones anunciadas en contra de Corea del Norte.

EFE
Mundo / 03/03/2016 05:28

El Consejo de Seguridad de la ONU respondió ayer a los últimos ensayos nucleares y de misiles de Corea del Norte con la imposición de duras sanciones contra el país.

Por unanimidad, los 15 miembros del Consejo aprobaron una resolución negociada durante semanas entre Estados Unidos y China que multiplicará los castigos internacionales contra el régimen de Corea del Norte y que debe dificultar enormemente la financiación de sus programas de armas de destrucción masiva.

Según EEUU, el paquete de sanciones es el más severo adoptado por Naciones Unidas en 20 años e incluye acciones "sin precedentes" para asegurar su cumplimiento.

Entre otras medidas, la resolución 2270 impone por primera vez restricciones a las exportaciones norcoreanas de productos como carbón, hierro, oro, titanio y tierras raras, que se verán muy limitadas y, en algunos casos, prohibidas.

Para EEUU, Corea del Norte obtiene buena parte de los recursos que destina a misiles y armas nucleares de la venta de esas materias primas, generando por ejemplo unos 1.000 millones de dólares al año con la exportación de carbón.

La resolución impone también una prohibición a la venta de combustible para aviones y cohetes, veta la transferencia al país de equipos que puedan ser utilizados con fines militares e impone un embargo total a las armas ligeras, que completa las restricciones ya en vigor en este ámbito.

Además amplía los productos de lujo que está prohibido vender a Corea del Norte y establece nuevas sanciones financieras contra bancos y activos norcoreanos, al tiempo que añade nuevos nombres a la lista de personas y entidades sujetas a restricciones.

Entre los elementos más destacados de la resolución figuran medidas para tratar de garantizar el cumplimiento de todas las sanciones, después de que los expertos de la ONU hayan advertido sobre distintas fórmulas utilizadas por Corea del Norte para evitar las sanciones ya en vigor.

Así, la resolución obligará a todos los países a llevar a cabo inspecciones sistemáticas de mercancías con rumbo o con origen en Corea del Norte, algo que hasta ahora sólo se hacía en caso de haber motivos de sospecha.

Todos los miembros insistieron en que el objetivo de las sanciones es que Corea del Norte abandone sus programas nucleares y de misiles balísticos y se siente a negociar con la comunidad internacional para garantizar la paz y la seguridad en la península de Corea.

EEUU con restricciones
El Departamento de Estado y el Tesoro de EEUU aplicaron ayer nuevas sanciones contra Corea del Norte en respuesta a su programa de proliferación nuclear, según se informó en sendos comunicados.

El Departamento de Estado procederá a la congelación de activos al Ministerio de Industria de la Energía Atómica (MAEI) del país asiático, entre otras medidas.

Etiquetas:
  • ONU
  • radicaliza
  • sanciones
  • Nor Corea
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor