Maduro prepara defensa ante "presión de la calle"
En medio del hermetismo por su continuidad, el Presidente venezolano pide resistencia a sus seguidores ante la ola de protestas de opositores

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció ayer que cada uno de sus seguidores será censado y recibirá instrucciones para el contraataque que prepara para encarar al empeño opositor por sacarlo del palacio presidencial este mismo año.
Ante miles de adeptos en el centro de Caracas, y tras concluir la oposición, un mitin asimismo multitudinario en otra zona capitalina donde retumbó la petición de su renuncia, Maduro anunció el "carnet bolivariano" para que sus seguidores sepan qué hacer "si nos buscan por aquí, si nos buscan por acá", advirtió en su discurso.
"Ha llegado el momento", repitió en un acto trasmitido en cadena nacional obligatoria de radio y televisión, de que cada chavista esté plenamente identificado y lleve un carnet con "un chip del siglo XXI", capaz de recibir instrucciones en tiempo real.
Se trata de un "gran censo de patriotas, de bolivarianos y chavistas auténticos" que arrancará el 1 de abril para la posterior entrega del "carnet bolivariano" no solo a los militantes del gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sino a "todos los bolivarianos, más allá de los partidos", sostuvo.
OPOSICIÓN
La marcha opositora de ayer marcó precisamente el inicio de la "presión de calle" para que Maduro dimita, y a la vez para que se celebre un referendo revocatorio de su mandato y, paralelamente, para que el Parlamento, de mayoría opositora, modifique la Constitución y acorte de seis a cuatro años el período presidencial.
Previamente, el presidente de la unicameral Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Henry Ramos Allup, quien a sus 72 años y más de medio siglo de protagonismo político se ha alzado como nuevo líder opositor, cerró la ronda de discursos en la manifestación contra Maduro tildándolo de "pendejo" (bobo) y de "forajido" a su Gobierno.
El jefe del Legislativo repitió que todos los otros poderes del Estado están a merced de Maduro, incluidos -dijo- los "bandoleros" del Tribunal Supremo de Justicia, e indicó que una vez que este sea desalojado del poder "sus secuaces terminarán entre rejas".