Perú: Las elecciones se centran en segunda vuelta
La polarización entre los partidarios de Keiko Fujimori, y los antifujimoristas, dominó la campaña para los comicios del próximo domingo en Perú en los que la atención está centrada en si será la congresista Verónika...
La polarización entre los partidarios de Keiko Fujimori, y los antifujimoristas, dominó la campaña para los comicios del próximo domingo en Perú en los que la atención está centrada en si será la congresista Verónika Mendoza o el ex ministro Pedro Pablo Kuczynski, quien dispute con ella la segunda vuelta.
Keiko Fujimori, quien en esta campaña trató de distanciarse del gobierno de su padre, el encarcelado ex presidente Alberto Fujimori, es la favorita en los sondeos, que sólo se pudieron divulgar hasta el domingo pasado, pero todos indican que será necesaria una segunda vuelta el próximo mes de junio.
La última sorpresa de esta campaña, que concluyó ayer, ha sido la rápida subida en las encuestas de la congresista Mendoza, de 35 años, candidata del izquierdista Frente Amplio, que se disputa con el ex ministro Kuczynski, de 77 años, del derechista Peruanos Por el Kambio, el pase a la segunda vuelta.
Si Mendoza, quien propuso realizar transformaciones profundas tanto en el sistema político como en el modelo económico, consigue pasar a la segunda vuelta será la primera vez en décadas que una opción de izquierdas logra ese resultado en Perú.
Mendoza planteó medidas reactivadoras de la economía como el aumento del sueldo mínimo, el aumento de la inversión pública y la renegociación de contratos, como en el tema del gas, y una lucha frontal contra la corrupción.
A dos días de los comicios, el máximo órgano electoral peruano emitió ayer un fallo en el que desestimó los recursos extraordinarios presentados contra las resoluciones electorales que rechazaron la exclusión de Fujimori de los comicios, por la presunta entrega de dinero.