Entra en vigor alto el fuego en Yemen en busca de paz
Un alto el fuego pactado entre el Gobierno yemení y el movimiento rebelde de los hutíes entró en vigor a medianoche de ayer en el Yemen, como paso previo a las conversaciones de paz que está previsto dentro de una semana
Un alto el fuego pactado entre el Gobierno yemení y el movimiento rebelde de los hutíes entró en vigor a medianoche de ayer en el Yemen, como paso previo a las conversaciones de paz que está previsto dentro de una semana en Kuwait.
En el marco de la tregua, deberían cesar tanto los enfrentamientos sobre el terreno entre las fuerzas leales al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi y los rebeldes y sus aliados, como los ataques aéreos de la coalición militar árabe liderada por Riad.
Pero horas antes del inicio de la tregua, los combates se recrudecieron en varias zonas del país y al menos 30 personas fallecieron, y decenas resultaron heridas, informaron fuentes tribales y militares.
Los combates arreciaron en las provincias de Al Yuf y Al Maareb, en Taiz, y Al Dalea, y prosiguieron en otras regiones yemeníes.
Por su parte, la coalición árabe capitaneada por Arabia Saudí que bombardea a los rebeldes hutíes en el Yemen aseguró que cesarían sus operaciones a la medianoche del 9 de abril.
"Las fuerzas de la coalición se comprometen a suspender las hostilidades a partir de las 23:59 (20:50 GMT) del 10 de abril, pero se reservan el derecho a responder a cualquier violación del alto el fuego", advirtió la nota.