Se eleva a 350 las personas fallecidas tras terremoto en Ecuador
(VIDEO) El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, dijo que la cifra de fallecidos podría aumentar debido a los daños generados en la zona afectada
El número de víctimas mortales provocado por el terremoto de 7,8 grados en la escala abierta de Richter que azotó el sábado el norte de la región costera de Ecuador sigue en aumento. Un último reporte del Ministerio de Seguridad de ese país señala que ya son 350.
Esta maana, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, había informado de que son, de momento, 272 los muertos y 2.068 los heridos.
Glas, en declaraciones a periodistas en la localidad de Manta, una de las ciudades afectadas, señaló que tienen una lista de desaparecidos, pero no precisó cuántas personas están en ella.
Agregó que este terremoto fue el más fuerte que ha sacudido al país desde 1979. Para hacer frente a las consecuencias del temblor, Glas reveló que se han habilitado 300 millones de dólares de fondos de contingencia y se ha decidido el envío de contingentes de bomberos a la Provincia de Manabí y en particular al cantón de Pedernales, en esa provincia. También se dispuso el despliegue de 3.500 policías que se distribuirán por las provincias de Manabí, Esmeraldas, Guayas y Santa Elena; además, 10.000 efectivos de las Fuerzas Amadas se desplazarán a los lugares más afectados con maquinaria y también médicos del Sistema de Salud irán a las zonas más afectadas.
"Temo que esa cifra aumentará porque seguimos removiendo escombros", dijo Correa en Portoviejo, provincia de Manabí, en sus primeras declaraciones en el país, pues hoy mismo regresó de Europa, donde participó en un foro académico organizado por el Vaticano.
El mandatario ecuatoriano ya recorrió varias zonas afectadas por el terremoto como las ciudades de Manta, Portoviejo y Tarqui, donde habló y escuchó a la gente afectada.
El gobernante consideró que "la tragedia es muy grande" y dijo que "hay todavía muchísimos cadáveres entre los escombros", pero aseguró que el país sabrá "salir adelante".
"El espíritu ecuatoriano sabrá salir adelante, sabrá superar estos momentos extremadamente difíciles", declaro Correa.
También señaló que 10.000 miembros de las Fuerzas Armadas y 4.005 policías están desplegados por las zonas más afectadas y los hospitales están funcionando correctamente para dar asistencia a los heridos.
Según dijo, los equipos y protocolos están funcionando adecuadamente bajo la coordinación de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
El mandatario, quien envió un mensaje de "infinito amor" y un "abrazo solidario" a quienes han perdido a seres queridos, expresó su gratitud a los bomberos, soldados, policías y funcionarios que se han movilizado ante la catástrofe.
También agradeció los mensajes de solidaridad de Gobiernos de la "Patria Grande" latinoamericana y dijo que, además de la llamada del presidente del Gobierno en funciones de España, Mariano Rajoy; la presidenta de Brasil, Dilma Roussef; el de Argentina, Mauricio Macri; y el colombiano Juan Manuel Santos le han expresado su respaldo ante la situación que vive su país.
"Muchas gracias a la Patria Grande, al mundo entero por la solidaridad", manifestó el gobernante, quien indicó que el terremoto del sábado fue "la mayor tragedia de los últimos 67 años", desde el terremoto de Ambato del 5 de agosto de 1949.
VER AQUÍ → https://youtu.be/H2kfOrLC4bw