Ecuador: El mundo vuelca su solidaridad y aumentan víctimas

Las tareas de rescate y reconstrucción se dificultan ante la magnitud de la tragedia

RESCATE. Un bombero peruano intenta escuchar a una presunta persona atrapada. RESCATE. Un bombero peruano intenta escuchar a una presunta persona atrapada.

Quito/EFE
Mundo / 19/04/2016 05:21

Diversos países y entidades dispusieron ayer ayuda humanitaria y equipo humano para colaborar en las labores de rescate y reconstrucción tras el terremoto del sábado en Ecuador, mientras el presidente Rafael Correa admitió que la reconstrucción tomará años.

Cerca de medio millar de expertos de nueve países está ayudando en las tareas de rescate de víctimas tras el sismo con, entre otros, rescatistas de Venezuela, Colombia, Perú, México, Cuba, Bolivia, Chile, Suiza y España.

La colaboración también provino de organismos internacionales, como la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Panamericana de la Salud.

Además, la Unión Europea anunció que liberó 1 millón de euros (1,1 millones de dólares) en ayuda humanitaria para las víctimas y envió a expertos a las zonas afectadas para evaluar las necesidades y asistir a las autoridades.

No obstante la ayuda, la tarea que espera a Ecuador parece ser titánica. El presidente Rafael Correa dijo que la reconstrucción de las zonas afectadas es una labor que "tomará años", pero aseguró que la nación superará la catástrofe que vive. Señaló que la reconstrucción "costara centenas de millones de dólares, si no miles de millones de dólares", pero insistió en que "sabremos salir adelante".

El Gobierno solicitó un desembolso de 160 millones de dólares procedentes de fondos de contingencia, a través de organismos como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, para hacer frente a gastos derivados del terremoto. Los recursos serán entregados a la Policía, el Ejército, la Fuerza Aérea, los Ministerios de Salud Pública y de Inclusión Económica y Social y la Secretaría de Gestión de Riesgo, entre otras entidades.

Correa consideró también que es necesario un mayor rigor en las normas de construcción para evitar daños tan graves como los causados por el sismo que destruyó cientos de viviendas. "Muchos edificios se derrumban por mala construcción", dijo al expresar su deseo de que "de esta dolorosísima experiencia" se extraigan "lecciones".

Mientras continúan las réplicas, bomberos de Guayaquil rescataron con vida a seis personas del Hotel Miami (Tarqui en Manta), entre ellas, una niña de tres años y otra de nueve meses.

Etiquetas:
  • Ecuador
  • solidaridad
  • víctimas
  • terremoto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor