Ecuador todavía busca a cientos de desaparecidos

Barack Obama llamó a Rafael Correa y le dijo que EEUU está dispuesto a ayudar

COLAPSO. La policía ecuatoriana pasa frente a edificaciones colapsadas en Portoviejo. COLAPSO. La policía ecuatoriana pasa frente a edificaciones colapsadas en Portoviejo.

EFE
Mundo / 20/04/2016 05:33

El Ministro de Defensa de Ecuador, Ricardo Patiño, dijo ayer que son 4.027 los heridos a causa del terremoto ocurrido el sábado en ese país y cifró en 231 el número de desaparecidos tras la catástrofe.

Durante la jornada de ayer, la cifra de fallecidos osciló entre 443 y 480, aunque al final de la noche la Fiscalía emitió una lista de 507 fallecidos correspondientes a Manabí.

"Estamos seguros (de) que esa cifra seguirá aumentando" porque "vamos a encontrar, con seguridad, mas cadáveres", comentó el titular de Defensa, quien ofreció información sobre el estado de los servicios básicos.

Indicó que se estableció un sistema de suministro de agua, alimentos y otros artículos en las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) de las áreas afectadas, a las que deberán acudir quienes necesiten abastecerse.

Los responsables policiales, que deberán encargarse de la seguridad de la distribución, contarán con apoyo de diez militares en cada una de las UPC.

También se suministrará agua desde tanques que abastecerán las casas de los damnificados, señaló.

Según Patiño, unas 60 horas después del terremoto se consiguió la normalización del servicio de electricidad "prácticamente en toda la zona devastada", excepto en Manta, donde parte del tendido eléctrico está en el suelo y el restablecimiento del suministro podría implicar riesgo de descargas eléctricas para las personas.

Patiño también destacó la importancia de que los bancos, públicos y privados, restablezcan sus actividades, porque "la gente necesita liquidez".

En cuanto a la seguridad, indicó que existe un despliegue de 10.000 militares y más de 6.000 policías en las zonas castigadas por el terremoto.
El presidente, Rafael Correa, cifró ayer, a "groso modo" en unos 3.000 millones de dólares las pérdidas como consecuencia del terremoto del sábado, uno de los más fuertes en la historia del país andino, informó la agencia pública Andes.

En las zonas más afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 continúa la búsqueda de personas entre los escombros.
Correa informó que 54 personas fueron  rescatadas con vida de los escombros.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, telefoneó ayer a su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, para expresar sus condolencias por el terremoto y prometió que hará "todo lo posible" para ayudar a la recuperación de ese país tras el desastre.

Obama llamó a Correa para "expresarle las condolencias del pueblo estadounidense por la pérdida de vidas causada por el terremoto del 16 de abril", informó la Casa Blanca en un comunicado.

"Los dos líderes conversaron sobre la asistencia que el Gobierno estadounidense ha proporcionado para apoyar a las víctimas del terremoto, y el presidente (Obama) aseguró al presidente Correa que Estados Unidos hará todo lo posible para apoyar la recuperación de Ecuador", agregó.

Un equipo de la Agencia para el Desarrollo Estadounidense (USAID) llegó a Ecuador para ayudar en la distribución de ayuda de emergencia a la población afectada, según anunció el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, en su conferencia de prensa diaria.

Por otra parte, el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional informó que una réplica de magnitud seis en la escala Richter fue sentida en Quito, ciudad andina situada a unos 160 kilómetros al este de la zona epicentral, así como en las costeras de Guayaquil y Manta.

En la capital del país la réplica se sintió levemente, al igual que en Guayaquil, aunque en Manta fue "más fuerte", señaló la fuente del IG al precisar que el sismo se localizó frente a la localidad costera de Muisne en el oeste del país.

Etiquetas:
  • Ecuador
  • desaparecidos
  • terremoto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor