Los talibanes desatan una masacre en capital afgana

El ataque estaba dirigido contra los servicios de inteligencia del Gobierno

VIOLENCIA. Un hombre lleva a una niña en brazos herida en un atentado cerca del Ministerio de Defensa en Kabul. VIOLENCIA. Un hombre lleva a una niña en brazos herida en un atentado cerca del Ministerio de Defensa en Kabul.

Kabul/EFE
Mundo / 20/04/2016 05:34

Los talibanes asestaron ayer un duro golpe al gobierno de Ashraf Gani con un atentado que dejó 30 muertos y más de 300 heridos en Kabul y que iba dirigido contra los servicios de inteligencia afganos, en su primer gran ataque tras el lanzamiento de la denominada ofensiva de primavera.

El atentado se produce en momentos en que el Gobierno trata de mantener viva a duras penas la oferta de diálogo a los grupos insurgentes del país y llevó al jefe de Gobierno, Abdulá Abdulá, a suspender temporalmente una visita a Pakistán que, según su gabinete de prensa, llevaba planeando dos años, renovando las acusaciones de Kabul a Islamabad por el apoyo a los talibanes.

Una semana después de haber anunciado el inicio de su habitual ofensiva anual, un camión bomba explotó en una zona de aparcamientos y tiendas de reparación de vehículos situada en un área de alta seguridad de la capital afgana.

El lugar, ubicado pared con pared con el destacamento encargado de la seguridad de altos oficiales de las Fuerzas Armadas y del Gobierno, se convirtió en una sangría de muertos y heridos, en su mayor parte civiles.

El jefe del Departamento de Emergencias del Ministerio de Interior, Homayoon Aini, indicó que el atentado iba dirigido contra el Directorio Nacional de Seguridad de Afganistán, los servicios de inteligencia afganos.

Otro atacante inició a continuación un tiroteo y fue abatido media hora después por las fuerzas afganas.

El atentado se saldó con 30 muertos y 327 heridos, de los que 180 quedaron ingresados en hospitales, de acuerdo con el último balance de las autoridades afganas.

Los talibanes reivindicaron el atentado y afirmaron en un comunicado que un tercer atacante pudo huir tras haber dejado 92 muertos y más de un centenar de heridos en el edificio oficial, aunque los insurgentes suelen dar información exagerada sobre el alcance de sus acciones.

Los insurgentes indicaron que sólo hubo civiles heridos al ser alcanzados por cristales rotos, ninguno de ellos grave.

"Este ataque fue el mayor golpe y deja un mensaje crucial a los invasores y su secuaz", añadieron en alusión a las tropas extranjeras desplegadas en el país y al Gobierno de Gani.

Abdulá declaró a periodistas durante una visita al lugar del atentado que los talibanes "intentaron con este ataque suicida vengar su derrota" en otras partes del país.

Las autoridades afganas aseguran haber contenido a los insurgentes en los ataques que lanzaron en la última semana en al menos 13 de las 34 provincias afganas, tras intensos combates en los que afirman que decenas de insurgentes murieron.

El portavoz de Adbullah, Javid Faisal, confirmó que el jefe del Ejecutivo decidió posponer una visita oficial al país vecino prevista a comienzos de mayo hasta ver "si es probado que fue planeado en Pakistán".

"Los esfuerzos de paz no significan que olvidemos la guerra", aseveró Abdulá.

El Gobierno afgano impulsa el diálogo con el apoyo del Grupo a Cuatro (G4, que integran Afganistán, Pakistán Estados Unidos y China) y que fue rechazado reiteradamente por los talibanes.

Etiquetas:
  • talibanes
  • masacre
  • afgana
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor