Venezuela: Comienza el revocatorio de Maduro
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela acordó ayer activar el proceso para el referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro, al decidir la entrega del formulario solicitado por la oposición...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela acordó ayer activar el proceso para el referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro, al decidir la entrega del formulario solicitado por la oposición para recoger las firmas que se precisan.
"La Comisión de Participación Política y Financiamiento (COPAFI) entregará el formulario para la activación de un referendo revocatorio presidencial solicitado, a través de la mediación, por la organización con fines políticos Mesa de la Unidad Democrática (MUD)", señaló el CNE.
Los partidos de la MUD deberán recabar ahora en ese formulario la firma de cerca de 198 mil electores, correspondientes al 1 por ciento del censo electoral nacional, que es de 19,8 millones, y posteriormente presentar alrededor de otros 4 millones de rúbricas para que el ente electoral le ponga fecha a la convocatoria a las urnas.
Durante la sesión del CNE de el martes, sus miembros "constataron que fueron cumplidos los mecanismos de decisión establecidos en los estatutos de la MUD, así como que 94 por ciento de las firmas entregadas son válidas", añade el texto oficial en alusión a las rúbricas presentadas por la alianza opositora para la entrega del formulario.
El líder opositor y ex candidato presidencial Henrique Capriles dijo que las marchas hacia las oficinas de CNE previstas en todas las ciudades serían desconvocadas si el CNE entregaba el formulario.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) informó que a partir de ayer empiezan a correr 30 días para colectar casi 200 mil rúbricas.
"Con este paso de notificación y entrega efectiva de este formato para la recolección del 1% se abre un lapso para que los promotores de la solicitud puedan consignar dentro de los 30 días siguientes, contados a partir del día de hoy (ayer), estas manifestaciones de voluntad", dijo el rector del CNE Luis Emilio Rondón.