El Papa y Biden reclaman un "compromiso global"
El papa Francisco y el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, reclamaron ayer desde el Vaticano un "compromiso global" en la lucha contra el cáncer y las enfermedades raras
El papa Francisco y el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, reclamaron ayer desde el Vaticano un "compromiso global" en la lucha contra el cáncer y las enfermedades raras, así como facilitar el acceso a las medicinas.
Los dos intervinieron en la tercera conferencia internacional sobre los progresos de la medicina regenerativa, que reúne en la Santa Sede a decenas de expertos de este ámbito científico procedentes de todo el mundo.
Ante ellos Francisco subrayó la importancia de imponer lo que denominó "la globalización de la empatía" ante la "globalización de la indiferencia" ya que, en su opinión, los pacientes de enfermedades raras son a menudo ignorados por cuestiones comerciales.
"Estamos llamados a dar a conocer el problema de las enfermedades raras a escala mundial, a invertir en una formación más adecuada, a incrementar los recursos destinados a la investigación, a promover la adecuación legislativa y el cambio de paradigma económico", dijo.
Todo esto para "hallar soluciones a los sufrimientos que afligen" a las personas, para "asegurar su acceso a las medicinas" y para "privilegiar a la persona".
Biden, que hizo escala en el Vaticano tras su viaje a Irak, relató ante los asistentes presentes en el aula Pablo VI su experiencia, después de haber perdido a su hijo Beau el pasado mayo a causa de un tumor cerebral cuando tenía 46 años.
Una vez concluida la sesión matutina de la conferencia, el Papa bajó las escaleras del auditorio donde tuvo lugar y saludó con un apretón de manos a los asistentes, entre ellos el vicepresidente Biden.